Espectáculos

La Adictiva se suma a estrellas internacionales como Green Day y Snoop Dog con el primer 'Amazon Music Live' en México

Con esta colaboración, la agrupación sinaloense se suma a estrellas internacionales como Ed Sheeran, Green Day y Snoop Dog

Amazon Music LIVE llegará a México para conectar de una manera única a fanáticos del regional mexicano con los apasionados del fútbol, y será la popular banda La Adictiva, de la mano del Club Deportivo Guadalajara, quienes den a conocer esta primera sesión musical, el próximo domingo 30 de agosto, luego del encuentro deportivo entre las Chivas y el Cruz Azul.

“Es algo muy bonito que nos tomen en cuenta, y una responsabilidad muy grande con nuestro público —aseguró Jerry Corrales, uno de los tres vocalistas de la agrupación—, pues queremos quedar bien con la gente y que se vayan con un buen sabor de boca”, dijo sobre el concierto que será transmitido en vivo a través del canal de Twitch de Amazon Music, tal como lo han hecho anteriormente durante eventos internacionales de la talla del Vive Latino, Dreamville y Fuji Rock.


En ediciones anteriores, realizadas principalmente en Estados Unidos, han participado artistas como Ed Sheeran, Snoop Dog, Green Day y Peso Pluma, aunque esta será la primera ocasión que se realice en nuestro país.

Convertidos en la primera agrupación en alcanzar un billón de reproducciones del video de la canción “Después de ti ¿quién?”, la historia reciente de La Adictiva no puede entenderse sin el papel de las redes sociales y las plataformas de streaming, por lo que este concierto representa la consolidación definitiva para la banda originaria de San José de Mesillas, Sinaloa. “Queremos que más gente conozca a La Adictiva y buscamos que fuera un concierto más de familia, que traspase fronteras, porque sabemos que todo lo que llega a internet se ve en todas partes. Para eso preparamos un buen repertorio muy especial y esperemos que les guste”, agregó Corrales.

Sin miedo a innovar

En entrevista con MILENIO, los músicos comentaron que su fórmula para mantenerse vigentes luego de 35 años en la industria es hacer mancuerna con otros géneros, como la fusión de regional con flamenco que hicieron junto a la cantante española India Martínez en la canción “Equipo perfecto”.

“Nuestro género es el regional mexicano, pero nosotros siempre decimos que ya no es regional, es internacional mexicano —advierte su compañero Omar Melendres—. Nuestro sonido cada vez se hace más fuerte en otros países y cada vez, artistas de otros lugares, se quieren unir a colaborar con artistas mexicanos, así que nos sentimos más orgullosos de ser sinaloenses. El secreto es que nos hemos salido un poquito de nuestra zona de confort y eso es algo que nos caracteriza, que no le tenemos miedo a innovar, no tenemos miedo al abrir nuevos caminos, explorar nuevos géneros, y creo que es lo que nos mantiene también en el gusto de la gente. Aparte, el público ya no lo pide, lo exige”, dijo.

Por otro lado, Isaac Salas —el tercer vocalista— adelantó que esta es solo la primera de muchas colaboraciones que planean hacer con Amazon Music y que buscarán seguir innovando con las herramientas tecnológicas que sigan apareciendo. También habló del tema migratorio y el ambiente coperativo que debe existir entre México y Estados Unidos.

“Estados Unidos lo hemos recorrido de pies a cabeza y siempre llevando la bandera, tanto de La Adictiva como de México, con mucho orgullo, presumiendo lo que es nuestra música, lo que es nuestra cultura, pero sobre todo el mensaje que queremos llevar obviamente es de hermandad hacia todos nuestros paisanos —señala Isaac—. Los mexicanos que están allá, están trabajando, haciendo una vida un poco más estable, porque sabemos que las oportunidades a veces no son para todos y ellos están buscándolas por lo mismo; entonces llevamos un pedacito de su México lindo y querido para ellos, en cada concierto, y nos hace sentir muy orgullosos poderles ofrecer, tanto a ellos como a todo el mundo, el mensaje que lleva México, que es siempre de amor, de esfuerzo, de paz, de tranquilidad y, sobre todo, de alegría, que es lo que caracteriza al mexicano en todo el mundo”.


La Adictiva, una historia de constancia

En el panorama del regional mexicano, pocas agrupaciones han logrado consolidarse con la fuerza, la continuidad y el alcance internacional que hoy ostenta La Adictiva. Fundada en 1990, el proyecto inició como una agrupación de pueblo, forjada en bailes de fiestas patronales y en plazas pequeñas del noroeste del país. Sin embargo, 35 años después, su nombre figura en carteles de festivales internacionales, en listas de reproducción globales y en escenarios donde el género antes parecía no tener cabida.

El secreto de su trascendencia no se explica en un solo elemento, sino en una combinación de factores que hablan tanto de su disciplina como de su visión. A diferencia de otras bandas sinaloenses que alcanzaron notoriedad efímera, La Adictiva ha sabido reinventarse sin perder su esencia, conjugando la potencia de los metales con letras románticas, melódicas y de desamor que han conquistado tanto a públicos jóvenes como a generaciones mayores.

En un tiempo en el que el éxito parecía medirse solo por la venta de discos o la asistencia a bailes masivos, La Adictiva entendió que las plataformas digitales serían decisivas. Con millones de oyentes mensuales en Spotify y más de un billón de vistas acumuladas en YouTube, la banda se convirtió en pionera en el uso estratégico de estas herramientas, alcanzando audiencias en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

No obstante, la trascendencia de La Adictiva no puede reducirse únicamente a los números. La agrupación ha sido parte activa de la evolución del regional mexicano, situándose en un punto medio entre la tradición y la modernidad. Su repertorio incluye canciones que han marcado época, como “Después de ti, ¿quién?”, “El amor de mi vida” o “Lo que nunca será”, temas que ya se han convertido en auténticos clásicos contemporáneos del género.

La Adictiva anuncia "Amazon Music live"
La Adictiva anuncia "Amazon Music live"


También han sabido abrir puertas en escenarios impensables para el regional mexicano. Su próxima participación en el Amazon Music Live en México es un ejemplo claro que marca un precedente: nunca una agrupación sinaloense había encabezado un proyecto de talla internacional como este, que usualmente ha estado reservado para artistas de pop, rock o reguetón. Eso los coloca en un plano de igualdad frente a otros estilos dominantes en la industria mundial.

El impacto generacional también es digno de resaltar. La Adictiva ha trascendido la etiqueta de “banda de moda”, para convertirse en un proyecto intergeneracional. Sus canciones son escuchadas por jóvenes en fiestas universitarias, pero también forman parte de la memoria sentimental de quienes los siguen desde hace más de tres décadas. Esa amplitud de alcance ha sido clave para sostenerse como una de las agrupaciones más queridas del género. Y en ese sentido, La Adictiva ha dejado de ser solo una agrupación para convertirse en un referente de la música popular mexicana que seguirá resonando en las generaciones por venir.

Y además…

Homenaje a la tecnobanda

En esta presentación, La Adictiva dará a conocer nuevas versiones que han hecho de tres clásicos noventeros: “La niña fresa”, “El ranchero chido” y “La noche que murió Chicago”.


Google news logo
Síguenos en
Cristóbal Sandoval
  • Cristóbal Sandoval
  • [email protected]
  • Periodista especializado en estilo de vida y coeditor del suplemento Chic Style. Apasionado de la lectura, los viajes, la gastronomía y la arquitectura. Amante de mostrar el lado humano de los personajes y contar esas historias que pocos conocen.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.