El martes 1 de octubre se inauguró la cuarta edición de iber series platino industria en Madrid, España, la inauguración estuvo a cargo de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Enrique Cerezo, presidente EGEDA.
Una semana llena de series y películas donde las grandes empresas iberoamericanas presentan sus adelantos; grandes ponencias como la de Paz Vega y su transición del arte de actuar al arte de dirigir; también Evan Shapiro sobre cómo prosperar en los mercados iberoamericanos, otra de las ponencias que llamó la atención fue cambiando las historias del futbol, construyendo una ficción ente la liga, la liga studios y little Spain.
En este 2024, fueron 2 mil 465 acreditados, la mitad de ellos son de Alemania, Francia, Bélgica Estados Unidos, Brasil y México.
Empresas como Movistar plus, Walt Disney Company, Stage Mexico, RTVE, Endemol, Non stop,Caracol TV, Telemundo, TelevisaUnivision, y más de mil empresas involucradas las más importantes de la industria a nivel mundial
Iber series en números
- 218 ponentes
- 22 screenings
- 185 compradores
- 200 proyectos de pitch
- 150 periodistas
El año pasado fueron 994 obras, en este 2024 el número ascendió a mil 121. Dieron a conocer que 40 municipios de España han sido set de esas historias.
Cabe destacar que las iber series en su primera edición recibieron a 600 asistentes, hoy reciben a más de 2 mil 500; y 2 mil profesionales de 50 países.
México viene representado por stage México, empresa encabezada por Arturo González Alonso, CEO de Artkingdom y productor de la empresa.
Es el córner comercial de representación internacional de la industria audiovisual mexicana, es decir de todos los actores, editores, post productores, guionistas, coloristas, musicalizadores, todo aquel que tenga que ver en la industria audiovisual.
Y se inauguró el stand donde todos los mexicanos pueden acercarse a atender y ofrecer sus servicios a las empresas mundiales que se encuentran en iber series.
En esta ocasión, el estado invitado es Baja California, donde se han filmado miles de películas internacionales,
En la plática de este martes la que tuvo más asistentes fue "México y Estados Unidos el mercado más grande del mundo".
Cabe mencionar que de las más esperadas son "Cada minuto cuenta" de Jorge Michelle Grau, que retrata lo que los mexicanos vivimos en el terremoto del 85, y la plática de "Como agua para chocolate", de Warner Bros Discovery.
MGR