Espectáculos

Hijo de don Catarino Leos mantendrá su legado músical con Rancheritos de Ricky Leos

Eliseo Robles, Kiko Montalvo, Salomón Robles y Tony, del Gran Silencio participan en un homenaje al fundador de Los Rancheritos del Topo Chico.

Tras la partida de Don Catarino Leos en noviembre del año pasado, su hijo Ricky ha decidido mantener viva la herencia musical de su padre, fundador de Los Rancheritos del Topo Chico.

En cumplimiento a la voluntad del propio Catarino, Ricky formó la agrupación Los Rancheritos de Ricky Leos, con la misión de seguir llevando la música norteña a nuevas generaciones.

El proyecto ya dio su primer paso con una producción especial que reúne a figuras de gran peso en el género.

Entre ellos destacan Eliseo Robles, Kiko Montalvo, Salomón Robles, Polo Urías y Tony, del Gran Silencio, quienes aceptaron participar como un homenaje a la memoria y la trayectoria de Don Catarino.

Cada uno eligió personalmente del extenso catálogo del compositor los temas que interpretarían, convirtiendo este material en un testimonio único de amistad y respeto.

Ricky explicó que este trabajo tiene un valor irrepetible, ya que no solo se trata de colaboraciones de lujo, sino que además su grupo conserva acceso a material inédito de su padre.

"Tenemos temas inéditos de Don Catarino, música nueva que él no logró grabar", explicó.

Según detalló, existen al menos 20 composiciones guardadas en grabaciones caseras y notas, las cuales planea llevar al estudio en los próximos meses.

Estas piezas se suman a las cerca de 400 canciones que Don Catarino dejó registradas y que a lo largo de los años han sido interpretadas por grandes exponentes como Paquita la del Barrio, La Sonora Santanera, Intocable, Pesado, Invasores, Carlos y José, entre muchos otros.

El propio Ricky reconoció que durante años evitó componer por respeto a la figura de su padre, aunque hoy se siente listo para aportar sus propias creaciones al legado familiar.

"Nunca me atreví porque tenías a la máxima figura", confesó.

El disco que ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify, YouTube Music, Amazon y Apple Music, representa una nueva etapa para Los Rancheritos de Ricky Leos.

Además, los seguidores pueden mantenerse en contacto con el grupo a través de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, donde aparecen bajo ese mismo nombre.

En entrevista, Ricky aclaró la elección del nuevo nombre de la agrupación para evitar confusiones con otros grupos que utilizan la marca Rancheritos.

"Yo ahorita el grupo le pusimos Los Rancheritos de Ricky Leos. Sí puedo utilizar el nombre de Rancheritos del Topo Chico, que es el legado de mi papá original, sin embargo, por ahí hay otros Rancheritos también, y pues no queremos causar confusiones", explicó.

Para Ricky, esta producción tiene un valor sentimental más allá de lo musical, pues representa la continuidad de una historia que inició décadas atrás con Don Catarino al frente. Recordó cómo, desde niño, convivía con muchos de los artistas que hoy participan en este homenaje, lo que convierte al disco en un testimonio de afecto y reconocimiento hacia su padre.

El músico también rememoró sus primeros pasos en la industria.

Junto a otros jóvenes formó a finales de los años ochenta el grupo Indomable, con el que grabó un primer disco cuando apenas rondaban los 20 años de edad. En aquel entonces tuvieron la oportunidad de abrir conciertos para Los Rancheritos del Topo Chico, experiencia que marcaría su vida.

A la pregunta de cuántas canciones inéditas existen, Ricky fue claro:

"Pues mira, fácil, más de 20 canciones".

Por otro lado, reconoció la grandeza de su padre no solo como compositor, sino como guía para muchos artistas del género, entre ellos Eliseo Robles y Kiko Montalvo, quienes en entrevistas han relatado anécdotas sobre cómo Don Catarino los corregía en las grabaciones y los apoyaba con su experiencia.

Consciente de la responsabilidad que implica mantener vivo este legado, Ricky afirma que su compromiso es continuar con la misma entrega y pasión que caracterizaron a su padre.

Al mismo tiempo, planea enriquecer el repertorio con nuevas composiciones propias, consolidando así a Los Rancheritos de Ricky Leos como la agrupación heredera legítima de la tradición musical de Don Catarino.

El camino que inicia esta nueva etapa no solo honra la memoria de un gran compositor, sino que también abre la puerta a un futuro donde la música norteña mantiene su vigencia y sigue conquistando corazones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.