Espectáculos

Activista Luz Valdez 'estalla' contra Yeri Mua tras llamar 'jerga' a prenda indígena: "necesitas porte"

La joven veracruzana fue tundida por faltarle al respeto a la identidad cultural de los indígenas, de acuerdo con la activista.

Yeri Mua es una de las celebridades de internet más populares entre los usuarios de plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, sin embargo, la joven ha recibido diversas llamadas de atención por su falta de conocimiento en diversos temas y ésta vez ocurrió con una prenda de elaboración artesanal.

Los comentarios que la beauty bloguer emitió respecto a una huipil, fueron lo que desató la molestia de la activista Luz Valdez, quien defiende los derechos de las comunidades indígenas y buscar visibilizar necesidades de las mismas.

Yeri Mua (Especial).
Yeri Mua (Especial).

Por ello es que reaccionó ante las declaraciones que Yeri Mua hizo sobre una pieza hecha por manos mexicanas y es que a pesar de ser una serie de bromas, como suele hacerlo, lo cierto es que causaron indignación entre los internautas.

Los hechos ocurrieron cuando la veracruzana se probaba atuendos en una transmisión en vivo y ésta vez decidió utilizar un huipil, sin embargo, no sabía cómo se llamaba así que empezó a lanzar comentarios que causaron molestia.

"Parezco el trapeador de la casa de mi abuela Estela... ay sí me veo bien bonita, subestimamos el outfit de jerga de la abuela Estela".

Luz Valdez explota contra Yeri Mua

Esto llamó la atención de la activista, quien ha destacado en redes sociales también por buscar el bienestar de dicho sector, por ello salió en defensa de la pieza al considerar que la influencer caía en una falta de respeto con sus palabras.

"Acabo de ver esto y no puedo creer que a estas alturas haya personas que se refieran así a los textiles artesanales que se hacen aquí en México. Ésta prenda que Yeri Mua llama 'jerga', 'mantel de la abuela' es un huipil a musgo estilizado, tejido en telar de cintura en Xochistlahuaca, Guerrero, lleva muchas horas de trabajo y sobre todo la identidad e historia de un pueblo".
El huipil es una que se adapta a cada región de México, según el bordado, el largo, y la tela
Huipil. | ESPECIAL

Valdez se lanzó en contra de la veracruzana pues dejó claro que si no sabía lucir la prenda era su problema, ya que para hacerlo era necesario contar con el porte para saber lo que llevas puesto. 

"Además de que trae puesto el huipil al revés, el derecho es donde se ven los hilos salidos y si se le ve mal no es culpa de la pieza, es culpa de quién lo porta porque para saber usar un textil artesanal se necesita porte y mucho respeto por lo que estás usando. Te pongas lo que te pongas se va a ver mal".

Lanzó un llamado para que se le diera el lugar y reconocimiento que merecen los artesanos, así como la carga de identidad cultural que llevan estos vestuarios, pues no solamente es ropa pues también forman parte del patrimonio de los pueblos originarios.

"No veo por qué faltarle el respeto a la identidad y patrimonio cultural de todo un pueblo, las prendas artesanales y los creadores merecen respeto".

Redes reaccionan

En su mayoría los internautas estuvieron de acuerdo con la activista, pues aseguraron que no era correcta la manera en que se refería a la pieza, aunque aseguraron que la joven no tenía conocimientos y era normal que se expresara así; hubo quienes la defendieron.

  • "Yeri Mua es una ignorante, quien la sigue".
  • "Es Yeri Mua, qué esperas? lamentablemente este tipo de personas ignoran el trabajo que hay detrás de este tipo de prendas".
  • "Una jerga es un textil artesanal hecho en México, que tiene historia, obvio al ver los patrones de la prenda nos recuerda a una jerga por que es".
  • "Total apoyo Luz! la gente se le olvida de donde son nuestras raicez y sobretodo el gran Valor que tienen".

KVS



Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.