En la actualidad los temas del bienestar y la salud mental son muy importantes, cada día se normaliza más el cuidado de esta índole.
Por este motivo la conferencista y creadora de contenido, Valentina Luján, presentó su libro ‘Ser feliz es para valientes’, donde da una serie de consejos para mejorar tú vida.

‘Ser feliz es para valientes’
Valentina Lujan con una gran sonrisa, producto del trabajo de años, habla con Notivox sobre su libro y el proceso que la llevó a escribirlo.
“Me siento muy emocionada y agradecida porque para eso lo escribí, está escrito con la intención de ayudar a las personas para que construyan una vida mejor y lo hago desde donde yo puedo y a mí me ha funcionado, yo me siento afortunada de saberlo y siento la responsabilidad de compartirlo”
Agregando: “No hay porqué empezar de cero, empieza de lo que ya está, a pesar de que están ahí las herramientas, cada humano se sigue preguntando ¿qué es la felicidad?”
¿Por qué decidió hacer el libro?
La conferencista mencionó que buscaba compartir su mensaje a más personas, por lo que decidió el escribir el libro.
“Cuando ya no me daba la vida para transmitir el mensaje en medios de comunicación, o en conferencias, o en talleres, fue de ¿Cómo puedo llegar a más personas?’ me puse a escribir el libro y la verdad es que es mi primer libro”.
Aunque asegura que no tenía idea de cómo funcionaban las reglas editoriales y pensó que tenía que tener el libro listo para buscar oportunidades.
“Yo asumí que primero había que acabar el libro y luego tocar puertas, llevaba un año haciéndolo y le pregunté a una amiga cómo lo hizo, me presentó a su editor y al día siguiente me estaba contactando César Ramos, mi editor de penguin, me dijo que le encantaba, pero tenía que acabarlo antes de julio”.
Un libro muy honesto
El libro es una recopilación de información y anécdotas que pueden ayudar a las personas para que trabajen por su bienestar.
“Creo que mi intención al compartirlas es mostrar tu humanidad, las personas que somos felices no es que tengamos superpoderes, es porque le hemos trabajado un montón, no te tienes que resignar a la vida ‘medio pelo’, estas anécdotas no las comparto como ejemplo, es un libro muy franco”.
Afirmando que: “El libro no te da ‘atole con el dedo’ ni por el idealismo de la felicidad, es un libro que te habla desde la honestidad, de tomar esas decisiones felices, de sacrificar el corto plazo para tener una mejor vida”.
Asegurando que el contenido del libro busca confrontarte para que cambies tu estilo de vida y hábitos que tienes.
“Te va a confrontar, te vas a tener que incomodar y tomar decisiones para moverte (…) el mensaje es no conformarse a una vida a medias, el libro es una oferta cercana, confiable, que te puede ayudar a una estrategia para tener la vida que sueñas”.