La reciente noticia de que Taylor Swift dedicó una canción a la icónica actriz Elizabeth Taylor en su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, ha desatado una ola de atención.
Lo que ha sorprendido a muchos es la reacción de la familia de la leyenda de Hollywood, que ha recibido el homenaje de la cantante de manera positiva y con gran entusiasmo.


¿Quién es Elizabeth Taylor?
Elizabeth Taylor nació en 1932 fue una de las actrices más icónicas y glamorosas de la Época de Oro del cine. Comenzó su carrera como niña actriz y rápidamente se convirtió en una de las estrellas más grandes de Hollywood.
Es recordada por su belleza deslumbrante, sus inolvidables ojos color violeta y por papeles icónicos en películas como Cleopatra y ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, por la cual ganó uno de sus dos premios Óscar.
Su vida personal, marcada por ocho matrimonios y romances muy publicitados, la mantuvo constantemente en el ojo público.
Sin embargo, en sus últimos años, se reinventó como una de las primeras y más fervientes activistas en la lucha contra el VIH/SIDA, cofundando la Fundación Americana para la Investigación sobre el SIDA.
La actriz falleció en el 2011 con 79 años bajo una insuficiencia cardíaca, quien estuvo sometida a más de 70 hospitalizaciones y tuvo al menos, 20 cirugías tras diversos factores.

Una reacción inesperada
Christopher Wilding, el hijo menor de Elizabeth Taylor, ha sido el encargado de dar voz a la familia. En declaraciones a los medios, se refirió a Taylor Swift como "un modelo positivo para las jóvenes" y elogió su filantropía y su valentía para defender sus creencias.
Wilding ha expresado que la familia está "emocionada e intrigada" por escuchar la canción, con la esperanza de que ayude a introducir a una nueva generación de fans al legado de la Fundación Elizabeth Taylor y a la carrera actoral de su madre.
La familia ve este homenaje como una forma de mantener viva la memoria de la actriz para un público más joven, que no ha tenido la oportunidad de conocerla en persona.

El vínculo de dos estrellas
La conexión entre ambas mujeres va más allá de un simple tributo, ya que es una relación simbólica sobre la fama y el escrutinio público. Al igual que Elizabeth Taylor, Taylor Swift ha tenido que enfrentarse a una fama intensa y al constante análisis de su vida amorosa.
Ambas han tenido que demostrar que su valor reside en su talento y legado, no en las relaciones sentimentales.
La canción de Swift, titulada "Elizabeth Taylor", es un reflejo de esta experiencia compartida.
En el pasado, Swift ya había hecho una referencia a la actriz en su canción "...Ready For It?" donde aludió a la famosa y turbulenta relación de Elizabeth Taylor con Richard Burton y también se ha inspirado en su estética para el video de "Wildest Dreams".
El homenaje de Taylor Swift no solo es un tributo, sino un recordatorio del poder que tienen las mujeres para transformar sus experiencias personales en arte, negándose a ser definidas por sus relaciones y eligiendo contarse a sí mismas a través de su trabajo.