Aunque ya han pasado varias semanas desde que se estrenó la serie Mentiras a través de Amazon Prime, el público sigue cautivado tanto con la trama como con el sondtrack que hace que, de manera inmediata, todos regresemos a la década de los 80. Aunque sus protagonistas siguen brillando hay datos poco conocidos de ellos. ¿Sabias que Diana Bovio tiene una hermana que es cantante de metal?
La actriz encargada de interpretar a ‘Dulce’ nos conquistó con su aspecto inocente y a la vez divertido. Eso sin tomar en cuenta la voz que posee y la cual hizo que las baladas pop interpretadas por las grandes voces femeninas del pasado se volvieran en nuestras favoritas. Diana, aunque ha hecho carrera en el cine mexicano, poco habla de su hermana, Marcela y quien se sabe, gusta más de los géneros pesados, como el metal.

¿Quién es la hermana de Diana Bovio?
Tal como te lo dijimos antes, su nombre es Marcela y también es originaria de Monterrey, Nuevo León. La hermana mayor de ‘Dulce’, se ha consagrado como una cantante, compositora y además violinista mexicana en cuya carrera recae la formación de la agrupación Elfonía, agrupación que vio la luz en 2001 y la cual buscó conquistar al público con estilos progresivos y ambientales que siempre estuvieron de la mano del metal gótico.
Marcela Bovio, cabe destacar, antes había sido parte de la agrupación Hydra, a la cual dejó para formar este otro proyecto; sin embargo, otros proyectos incluyen: Ayreon, The Gentle Storm y más recientemente Stream of Passion, MaYan, y Dark Horse White | Horse.
Su paso por Holanda
Seguramente los fanáticos del metal conocen o han escuchado a la agrupación Épica. La mexicana, basta hacer mención, ha tenido la oportunidad de hacer los coros de algunas de las canciones con el fin de hacer brillar más la voz de Simone Simons, vocalista de dicha banda.
Sin embargo, su llegada a los Países Bajos (país del cual Épica es originario) se dio a que la regiomontana participó en un casting del músico Arjen Lucassen, mismo que ganó y con el cual ella pudo grabar voces para uno de sus álbumes de estudio. Fue así como pudo ser parte de la banda Stream of Passion donde también participó como violinista.
¿Cuál es su formación académica?
La hermana de la actriz Diana Bovio cuenta con la certificación deprofesora de canto por la Universal Voice Institute de Ámsterdam, lo que le dio la oportunidad de ser docente de la primera escuela de músicos de Heavy Metal llamada Metal Factory.
A la fecha, Marcel Bovio continúa como integrante de MaYan, al tiempo que ha colaborado como corista de Épica; únicamente hizo una pausa cuando fue diagnosticada con cáncer en el cuello uterino, enfermedad que pudo erradicar tras un intenso tratamiento oncológico.
¿Quién es Diana Bovio?
Como entre hermanas siempre hay afinidades pero cada una se caracteriza por ser totalmente diferentes, en el caso de Diana Bovio ha trascendido por ser actriz y además cantante que ahora ha trascendido por la serie de Amazon Prime.
Originaria de Monterrey, Diana Bovio incursionó en el teatro musical al principio de su carrera en su ciudad natal. Sin embargo, al llegar a Ciudad de México, el camino fue diferente; de hecho, hizo una audición para el musical "Mentiras" años atrás sin conseguir el papel. Bovio recuerda que fue un casting general para interpretar a alguna de las cuatro protagonistas, y aunque no lo logró en ese momento, sintió que su participación en la serie era "la manera" en que iba a pertenecer a "Mentiras".
La trayectoria de Bovio es versátil, consolidándose en cine, televisión y teatro. Ha participado en películas como "Hasta que la boda nos separe" y "Mirreyes vs. Godínez", donde interpretó a "Nancy", un personaje con carisma capaz de embaucar a cualquiera. También ha sido parte de "Cindy la Regia" y "El niñero". En televisión, se le ha visto en series como "De brutas, nada", "Y llegaron de noche" y "Somos oro".

En "Mentiras, la serie", Bovio construyó una Dulce que, si bien es cómica, está llena de dimensión. El personaje es presentado como una mujer profundamente reprimida por la religión, lo que le causa un estado de culpa permanente. Bovio y el director Gabriel Ripstein concibieron a Dulce como una "ollita exprés", cuya ansiedad se manifiesta en su forma de hablar rápidamente, casi tropezando con las palabras, porque "siente tantas cosas y su mente no alcanza a procesarlas antes de decirlas".
La relevancia de Dulce trasciende el mero entretenimiento, ya que expone la incomodidad social hacia una mujer que no encaja en un único molde: es ingenua, tierna y ansiosa, pero también intensa, apasionada y llena de deseo.
Para la actriz, era crucial mostrar el dolor detrás de la culpa por expresar el deseo femenino, rompiendo con la dicotomía de "virgen o puta". Bovio enfatiza que "el deseo sexual en las mujeres existe", y que es doloroso cuando una se siente culpable por expresarlo.
A nivel musical, Diana Bovio reveló que en las canciones encontró otra vía para explorar a Dulce. Sus dos temas más importantes, "De mí enamórate" y "Lo siento, mi amor", reflejan etapas opuestas de su vida. "De mí enamórate" representa a una joven que deposita todo su valor en otro, mientras que "Lo siento, mi amor" es un "grito de libertad y de poder" de una mujer que busca fuera lo que le falta, marcando el inicio y el fin del viaje de Dulce.
MBL