Espectáculos

¿Te puede ir comiendo? Esto pasa cuando te infectas de una bacteria CARNÍVORA, padecimiento que tiene el productor Gabriel Varela

La hermana productor, Gabriel Varela, confirmó que ya tuvo 3 cirugías y 3 infartos. ¿Puede esta infección realmente "comerte"? Esto es lo que se sabe del caso y de la bacteria.

Gabriel Varela, productor de teatro, fue hospitalizado de emergencia tras sufrir un infarto. Sin embargo, recientemente se reveló que también enfrentó una grave infección causada por una llamada “bacteria carnívora”.

La información fue confirmada por su hermana, la actriz Gina Varela, en una entrevista difundida por la cuenta de Instagram de Las Estrellas. 

¿Qué se sabe del estado del salud de Gabriel Varela?

En dicha conversación, Gina Varela ofreció detalles sobre la situación médica del productor y los tratamientos que ha recibido en los últimos días.

"Es una bacteria carnívora, entonces es muy peligrosa porque te puede ir comiendo los órganos. Tiene antibióticos muy fuertes, ya tuvo tres cirugías", explicó Gina Varela, visiblemente afectada por el estado de su hermano.

De acuerdo con la actriz, Gabriel Varela ha sido sometido a tres intervenciones quirúrgicas para contener los efectos de la infección. Además, sufrió tres infartos, posiblemente como consecuencia del estrés extremo que le generó esta situación.

"La cuestión de los infartos me imagino que también fue por todo ese estrés que tuvo, pero Gabriel es un hombre tremendamente fuerte", agregó.

¿Qué pasa si te infectas de una “bacteria carnívora”?

Aunque el término “bacteria carnívora” ha ganado popularidad por su carga dramática, no es del todo exacto. El Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis (GTIS) de la Sociedad Española de Medicina Intensiva aclara que estos microorganismos no “comen carne”, sino que provocan infecciones graves en piel y tejidos profundos.

Uno de los casos más documentados es el de Vibrio vulnificus, una bacteria que puede causar fascitis necrotizante, una infección que destruye los tejidos debajo de la piel a gran velocidad.

Casos documentados en México

Aunque poco frecuentes, sí se han registrado casos en México. En 2010, una mujer de 60 años presentó síntomas tras vacacionar en una playa del Golfo de México. Diez días después, desarrolló fiebre, dolor en el pie, hinchazón y náuseas. Se cree que la bacteria ingresó a través de una úlcera preexistente.

Este y otros casos similares han sido documentados por especialistas. La Vibrio vulnificus prospera en climas cálidos y aguas donde se mezclan corrientes dulces y saladas, como estuarios, presentes en varias zonas del país.

APC

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.