'Polo Polo', famoso comediante, murió a los 78 años de edad, así lo dieron a conocer en el programa Ventaneando de TV Azteca. Fue la conductora Pati Chapoy la encargada en dar a conocer la información.
Fue en pleno programa en vivo de Ventaneando en donde dio a conocer el sensible fallecimiento del famoso, quien tenía 78 años.
"Falleció a las cinco de la mañana", indicó Pati Chapoy para dar a conocer la noticia.

¿De qué murió Polo Polo? Hijo revela las causas
Asimismo, el hijo del comediante se enlazó al foro para detallar de qué había muerto su padre. El hijo del famoso sentenció que murió de causas naturales y que tenía demencia natural.

Famosos y fans reaccionan a muerte de Polo Polo
Tras darse a conocer la noticia de su muerte, en redes sociales, famosos y fans reaccionaron a la triste noticia.
Qué afortunado de haber compartido tanta vida juntos. Te vamos a extrañar siempre. Un aplauso para el gran @polo_polo ????
— Xavier Lopez Chabelo (@chabelooficial) January 23, 2023
El rey ha muerto, el mundo se ha vuelto un lugar menos gracioso y con menos magia.
— Franco Escamilla (@franco_esca) January 23, 2023
Nadie nunca igualará al maestro Polo Polo QEPD
Un marlboro rojo y un "cognaquito" a la salud del mejor de todos los tiempos
Es neta que se murió PoloPolo? Confirmen para #LutoNacional pic.twitter.com/y9MQxJC5Nh
— Josué Aguilar ® (@Josmok2SantoS) January 23, 2023
Falleció Polo Polo ☹️
— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) January 23, 2023
QDEP ????️ pic.twitter.com/ax6J59JZmS
Lois murió Polo Polo ???? pic.twitter.com/LWOBqOBp0D
— Manuel Soto (@sotoaquiles) January 23, 2023
Momento para escuchar esta joya de Polo Polo. pic.twitter.com/dcFfrkjAEO
— 「 F 」 ???? (@Fernando420) January 23, 2023
¿Quién fue Polo Polo?
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre verdadero del comediante, tuvo mucho trabajo en bares, auditorios, teatros, programas de televisión y espectáculos en vivo, escenarios donde llenaba los lugares cuando todavía no se hablada de corrección política.
La comedia de Polo Polo generalmente se basaba en referencias a anéctodas o chistes sobre temas sexuales, doble sentido y albures mexicanos; la comunidad LGBT+ fue constantemente blanco de sus chistes.
El llamado ‘Maestro de la Comedia’ trabajó antes de convertirse en estrella del escenario en el negocio familiar relacionado a la industria zapatera. Pero la vida nocturna en los bares lo sedujo y fue así como comenzó su carrera en su tierra natal, León, Guanajuato.
grb