Espectáculos

"Igual van a terminar": los mejores MEMES por el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad

¡Feliz día del Día del Amor y la Amistad! Aquí te mostramos los mejores memes en honor a San Valentín.

Cada 14 de febrero, en México se celebra el Día del Amor y la Amistad en honor a San Valentín. En esta fecha las parejas se reúnen para demostrar su cariño y se dan obsequios. 

En medio de todo el romanticismo, en redes, muchos internautas han publicado memes por el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad debido a que los mexicanos se caracterizan por su humor y en esta ocasión no podían faltar. A continuación te dejamos los mejores. 

En el Día del Amor y la Amistad un detalle cuenta mucho
En Día del Amor y la Amistad un detalle cuenta mucho / Especial

Mira aquí los mejores memes:

Feliz día de San Valentín
Feliz día de San Valentín. | Especial
Memes del 14 de febrero
Memes del 14 de febrero. | Especial
Meme por el Día del Amor y la Amistad
Meme por el Día del Amor y la Amistad. | Especial
14 de febrero
14 de febrero. | Redes
Meme por el 14 de Febrero
Meme por el 14 de Febrero. | Redes

San Valentín: Historia del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad ​

El Día del Amor y la Amistad se celebra en honor a San Valentín, una figura histórica cuya existencia está rodeada de misterio. 

La tradición sostiene que Valentín fue un sacerdote cristiano que se dedicaba a casar parejas en secreto durante la persecución a los cristianos bajo el emperador Claudio III. Sin embargo, las teorías sobre la identidad de San Valentín son diversas, y algunos historiadores sugieren que, lejos de ser una sola persona, en realidad hubo varios santos con ese nombre, lo que complica la leyenda.

Una de las versiones más trágicas sobre su origen sostiene que la figura de San Valentín es en gran parte una invención literaria que se remonta al siglo XIV. 

En el siglo III, cuando los cristianos eran perseguidos en el Imperio Romano, un sacerdote llamado Valentín (o Valentinus) se dedicaba a celebrar bodas en secreto

Fue arrestado y encarcelado, y durante su tiempo en prisión, tuvo un encuentro milagroso con la hija del carcelero, una joven ciega llamada Julia. Se cuenta que Valentín le enseñó a la joven y, al final, le otorgó la vista tras rezar por ella, lo que dejó una profunda impresión en ella.

La historia de San Valentín de Roma
La historia de San Valentín de Roma

Sin embargo, la primera referencia documentada de Valentín aparece mucho tiempo después de su muerte, en el siglo V, cuando se menciona en el Martyrologium Hyeronimianum. 

Aunque su fiesta fue establecida el 14 de febrero por el papa Gelasio I en el año 496, las pruebas históricas sobre su vida y los milagros que se le atribuyen son escasas. De hecho, la Iglesia Católica eliminó a San Valentín del Calendario Romano General en 1969 debido a la falta de evidencia sólida.

Más allá de las dudas históricas, la figura de San Valentín perduró en la cultura popular, especialmente tras la obra del poeta inglés Geoffrey Chaucer, quien en el siglo XIV introdujo la idea de que el 14 de febrero era un día dedicado a los enamorados. A partir de ahí, la tradición de celebrar el amor en esta fecha se consolidó hasta convertirse en un fenómeno mundial.

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.