Espectáculos

Qué dice la Ley si alguien muere sin testamento como Daniel Bisogno, ¿debe seguir manteniendo a su papá?

De acuerdo con una abogada, la herencia de Daniel Bisogno sí podría beneficiar a su padre, 'don Concho', pero bajo ciertas circunstancias que ella misma explica en un video.

La reciente muerte del reconocido conductor Daniel Bisogno ha abierto un complejo escenario legal en torno a su herencia. Al no haber dejado testamento, la ley mexicana establece un orden de sucesión legítima.

De acuerdo con la abogada Marce Torres existe un orden de prioridad para cuando una persona, como Daniel Bisogno, muere intestado. Aquí te compartimos como quedaría el orden de herederos de Daniel Bisogno y si es que ésta tendría que mantener a su papá, llamado cariñosamente 'don Concho', a pesar de su fallecimiento.

Luego de reportes que informaban un presunto problema de salud del padre de Daniel Bisogno, te decimos más sobre Don Concho
¿Quién es Don Concho, el padre de Daniel Bisogno?

La abogada, famosa influencer en TikTok, compartió un video en el que explicó que si Daniel Bisogno no dejó testamento, la ley  prioriza a descendientes, cónyuge (o concubino/a), ascendientes y otros familiares.

Sin embargo, antes de la distribución de los bienes, surge una pregunta clave: ¿está la hija de Bisogno, Michaela, legalmente obligada a mantener a su abuelo paterno? Este caso pone de manifiesto la intrincada relación entre la sucesión intestada y la obligación alimentaria en México.

El Orden de los Herederos sin Testamento

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, como en el caso de Daniel Bisogno, la abogada citó el Código Civil de la Ciudad de México que define un orden de prelación para determinar quiénes son los herederos legales. Este proceso, conocido como sucesión legítima o intestada, establece una jerarquía clara:

  • Primer Orden: Descendientes y Cónyuge/Concubino: En primer lugar, heredan los hijos y el cónyuge o concubino/a del fallecido. En el caso de Daniel Bisogno, su hija Michaela sería una de las principales herederas.
  • Segundo Orden: Ascendientes: En ausencia de descendientes, los padres del fallecido se convierten en herederos.
  •  Órdenes Sucesivos: La ley contempla otros parientes colaterales hasta cierto grado en caso de no existir los herederos de los órdenes anteriores.
  • Prioridad Legal: Pago de Alimentos y Deudas Antes de la Herencia

De acuerdo con la abogada identificada en TikTok como -@marcetorres- tras los temores de Alex Bisogno de que su papá no entre en la herencia de Daniel Bisogno, la abogada refirió que de acuerdo con el Código Civil, el señor Concepción 'Concho' Bisogno, tendría únicamente "derecho a alimentos que en ningún caso pueden exceder de la porción de uno de los hijos", de acuerdo con el artículo 1611 del Código Civil de la Ciudad de México. 

Mira aquí la explicación de la abogada sobre el caso de Daniel Bisogno

@marcetorres1

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se abre la sucesión legítima, en la que heredan, por orden, los descendientes, cónyuge o concubina/o, ascendientes y otros parientes, conforme al Código Civil. Pero antes de repartir la herencia, es obligatorio garantizar el pago de alimentos a quienes tienen derecho y cubrir las deudas del fallecido. Solo después de eso puede iniciarse el reparto de bienes entre los herederos legales. En este caso, Cristina, mamá de Michaela (hija de Daniel Bisogno), ya inició el juicio sucesorio intestamentario, pero la familia de Daniel ha publicado un comunicado señalando que no han tenido contacto con ella y que esperan que también se respete el deseo de Daniel de apoyar económicamente a su padre. #TeExplicoLegalmente cómo funciona la sucesión legítima, qué pasa cuando no se deja testamento y por qué es tan importante dejar las voluntades claras en vida. #SucesiónIntestamentaria #DanielBisoño #DerechoSucesorio #Herencia #Sucesorio #CódigoCivil #LeyMexicana #JusticiaFamiliar #AbogadaEnRedes #ContenidoLegal #SucesiónLegítima

♬ sonido original - marcetorres1

JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.