A través de las redes sociales se dio a conocer que este jueves 21 de agosto murió Xava Drago, vocalista y fundador de la banda de rock en español Coda quien había anunciado en días previos padecer una enfermedad de la que ya no había nada que hacer. En Notivox te contamos de qué murió.
En redes sociales, la familia del cantante confirmó la noticia, al tiempo que se agradeció el apoyo tanto a fans como a amigos, quienes se sumaron a la colecta económica para pagar su tratamiento luego de haberse confirmado el diagnóstico de la enfermedad de la que no pudo ganar la batalla. Por el momento, se desconoce si habrá homenajes para despedirlo.
¿De qué murió Xava Drago?
Salvador Aguilar, como se llama el cantante, murió a consecuencia del cáncer gástrico que le fue diagnosticado en 2024 y por el cual se sometió a varias intervenciones quirúrgicas, entre ellas la remoción de gran parte del estómago y con lo que se esperaba que su salud mejorara.
El cáncer gástrico, también conocido como cáncer de estómago, es un tipo de cáncer que se origina en las células que recubren el estómago.

¿Cómo se desarrolla este tipo de cáncer?
El cáncer gástrico comienza cuando las células sanas del estómago sufren cambios en su ADN. Estos cambios hacen que las células crezcan de manera descontrolada, se multipliquen rápidamente y no mueran cuando deberían.
Con el tiempo, estas células anormales pueden formar un tumor, que puede invadir los tejidos sanos del cuerpo, incluyendo las capas más profundas de la pared del estómago. Si no se trata, las células cancerosas pueden desprenderse y viajar a otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores (metástasis).

Tras haberse sometido a dicha cirugía, el famoso compartió con sus fans los pasos del tratamiento que le fue recomendado, entre ellas una serie de 28 quimioterapias que lo llevaron a perder varios kilos de peso.
A pesar del diagnóstico, Xava Drago continuó no solo haciendo música, sino también ofreciendo conciertos en diversos recintos, entre ellos bares de la capital mexicana donde solía compartir los avances contra la enfermedad.

En ese sentido, el cantante a cargo de temas como Aún, Eternamente o Tócame solía no solo agradecer el apoyo recibido luego de haber dado a conocer su diagnóstico, sino que además fue abierto en mostrar las cicatrices que la cirugía le dejó, mismas que le valieron reconocimiento y aplausos por parte de los fans por la valentía y fortaleza que lo caracterizó.

¿Cómo surgió Coda?
La banda se fundó por Salvador "Chava" Aguilar (también conocido como Xava Drago) y el guitarrista Toño Ruíz, quienes buscaban crear un sonido de rock de calidad en un momento en que el rock nacional mexicano comenzaba a ganar terreno. Su música se caracteriza por ser una mezcla de hard rock y power metal, con letras que a menudo abordan temas de amor y desamor.
A lo largo de su carrera, Coda ha lanzado varios álbumes y ha ganado reconocimiento por canciones que se convirtieron en éxitos y que siguen siendo muy populares en el rock en español.
La balada "Aún" es probablemente su tema más conocido, logrando gran éxito en México y otros países de Latinoamérica.
¿Quiénes fueron sus integrantes?
A lo largo de los años, Coda ha tenido varios cambios en su alineación, pero los miembros más reconocidos son:
- Salvador "Xava Drago" Aguilar (Voz)
- Toño Ruíz (Guitarra)
- Jesús "Chucho" Esquivel (Batería)
- Allan Meneses (Bajo)
- David Melchor (Teclados)
Entre sus producciones más destacadas se encuentran:
- Tiempo Perfecto (EP/DEMO, 1990)
- Enciéndelo (1993): Su primer álbum de larga duración, que incluye canciones emblemáticas como "Eternamente" y "Tócame".
- Veinte Para Las Doce (1995): Álbum que contiene su exitoso sencillo "Aún".
- Nivel 3 (1997)
A pesar de los altibajos y las separaciones que la banda ha experimentado, su música ha dejado una marca importante en la historia del rock mexicano, y Coda es recordada como una de las agrupaciones clave que definieron el sonido del hard rock en español en la década de los 90.
MBL