Se reportó esta mañana del 11 de septiembre que el famoso actor y comediante Arturo Castro Hernández, mejor conocido como Benito Castro falleció a la edad de 77 años.
Así lo dieron a conocer varios personajes de la farándula, como Pati Chapoy, quien compartió en su cuenta de Twitter la noticia de su fallecimiento. De acuerdo con la información proporcionada por el programa 'Ventaneando', el actor se encontraba hospitalizado antes de su muerte.
“Lamento informar el fallecimiento de Benito Castro… Mi más sentido pésame a su familia QEPD”
En un momento les seguiremos informando sobre el fallecimiento de #BenitoCastro. Descanse en paz. #Ventaneando @AztecaUNO EN VIVO https://t.co/9syyJmKuNc pic.twitter.com/SAQBjBWS4m
— Ventaneando (@VentaneandoUno) September 11, 2023
¿De qué murió Benito Castro?
El programa Ventanendo reveló que el comediante tuvo un accidente en su hogar donde se cayó de las escaleras, se rompió las costillas, se perforó el pulmón, se golpeó en la cabeza, el tórax y lamentablemente falleció en el hospital.
"Esta mañana en su casa se cayó Benito Castro, se golpeó la cabeza y al parecer también el tórax y las costillas, obviamente lo llevaron inmediatamente al hospital y ahí muy lamentablemente falleció", reveló Pati Chapoy
La información fue proporcionada por los conductores de Ventaneando, quienes comentaron que el actor se encontraba preparándose para un nuevo proyecto en Televisa.
Actualización sobre el lamentable fallecimiento de #BenitoCastro. @AztecaUNO EN VIVO https://t.co/9syyJmKuNc pic.twitter.com/71uwUjqt9f
— Ventaneando (@VentaneandoUno) September 11, 2023
¿Quién era Benito Castro?
Benito Castro fue un reconocido actor, comediante y locutor mexicano. Nació el 5 de junio de 1946 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera, ha participado en una amplia variedad de programas de televisión, películas y obras de teatro.
Es conocido por su versatilidad como comediante y por su participación en programas cómicos mexicanos, incluyendo "La Hora Pico" y "El Privilegio de Mandar". También trabajó en obras de teatro y en el doblaje de voz para películas animadas.
A.G.