Espectáculos

Desesperado, 'El Costeño' llamó a Teo González antes de triunfar en la comedia; "no tenía para los pañales de mi hijo"

El reconocido comediante se sinceró sobre uno de los momentos más complicados de su carrera durante una reciente entrevista.

Durante muchos años, la comedia mexicana gozó de unos exponentes bastante reconocidos que gracias a sus apariciones en televisión, sus personajes se convirtieron en muy queridos por todo el público. 

Nombres como Teo González, El Costeño, Carlos Rico, Jorge Falcón y más, eran muy recurrentes antes de que la comedia sufriera un cambio y el formato del stand up se adueñara del gusto de la audiencia. Sin embargo, estos que acabamos de nombrar marcaron una época importante en la comedia.

El Costeño estaba desesperado por no triunfar en la comedia

En una reciente entrevista con la periodista Matilde Obregón, el comediante narró cómo fueron sus inicios y vivir y convivir con esa sensación de que sus colegas ya estaban triunfando mientras él no podía lidiar con los gastos que tenía. 

Foto de 'El costeño'
'El costeño' acusa a un mánager de deberle dinero | Especial

De acuerdo con 'El Costeño' esta frustración era provocada porque sus colegas de profesión ya estaban obteniendo reconocimiento, aún con todo de llevar menos años en la industria que él. 

"Yo tenía muchos años picando piedra y yo vivía al día. Yo veía a mis compañeros que tenían muchos menos tiempo que yo pues ya en la televisión, ya recogiendo los frutos de lo sembrado", dijo. 

En medio de esta frustración, El Costeño le llamó a Teo González para compartirle su sentir y es que, en esos días, no tenía ni para poder comprar los pañales necesarios para su hijo. 

Para su sorpresa, Teo le daría uno de los mejores regalos al obsequiarle unas palabras que resonarían de gran manera en él y le dejarían un aprendizaje tremendo. 

"Yo vivía al día y un día le hablé llorando Teo. Le dije 'estoy muy desesperado, de verdad que hoy no tengo ni para los pañales de mi hijo' y me dijo 'síguele remando, no te desanimes. Esta carrera es como el que escala el Everest, dicen que cuesta uno y la mitad del otro llegar a la cima, pero cuando llegas se alcanza a ver la curvatura de la Tierra, pero no puedes quedarte ahí porque te falta el oxígeno y tienes que volver a descender'", recordó. 

Mira aquí la entrevista completa:

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • [email protected]
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.