Espectáculos

Hijo de Don Ramón revela cómo fueron los últimos meses de vida del actor; "ya no podía caminar"

Esteban Valdés contó algunos de los secretos mejor guardados de Ramón Valdés.

El 9 de agosto de 1988, México se vistió de luto luego de que Ramón Valdés, querido actor y comediante muriera. Mejor conocido como Don Ramón, de El Chavo del Ocho, era una figura muy importante dentro de la televisión y cine mexicano gracias a su enorme carisma y sencillez. 

Sin embargo, poco se sabe de aquella persona que por décadas se dedicó a hacer reír a más de una nación. Con 10 hijos, Ramón pasó por algunas dificultades: desde no tener que comer hasta el cáncer de estómago que apagó su vida. 

Los últimos días de Don Ramón

Fue en una reciente entrevista con la periodista Matilde Obregón que el hijo de Ramón, Esteban Valdés, contó algunos secretos de su padre, así como sus últimos días.

Esteban mencionó que fue pasando la barrera de los 60 años cuando le diagnosticaron el cáncer en el estómago y además, dándole seis meses de vida. Con esto, la familia optó por no tomar quimioterapia y así poder vivir pleno lo que le restaba de vida. 

"A mi papá le detectan cáncer, en 1985, en el estómago. Lo operan, sale, le quitan tres cuartas partes de su estómago y le dan seis meses de vida. Mi papá tenía 62 años. Nosotros como familia decidimos no decirle a mi papá eso, ni le vamos a dar quimioterapia y vivió tres años y medio más", contó. 
Ramón Valdés debía la renta en la vida real
Ramón Valdés debía la renta en la vida real

Viviendo su vida siguió trabajando y gozando hasta que se encontraba en Perú y los intensos dolores regresaron, provocándole toda sensibilidad de la cintura para abajo. 

"Le regresó el cáncer. Él estaba en una gira en un circo de Perú y ya tenía dolores muy fuertes; pierde la sensibilidad de la cintura para abajo, ya no podía caminar y así regresó al hospital y en ese contexto, por primera vez, yo tuve a mi papá aquí porque ella tenía a su tercera esposa y a sus hijitos, pero decidimos que fuera nuevamente a cada a cuidarlo", continuó. 

Finalmente, ya en el hospital, Esteban narró la conexión tan especial que tuvo con Ramón Valdés, a quien le leía la Biblia en repetidas ocasiones, pero poco a poco el dolor también lo impidió. 

"Yo tenía muchos años estudiando la biblia. Él me dijo: 'sí, hijo, léeme'. Jamás había escuchado en su vida algo de la biblia. Yo le compartí la esperanza de que, aunque él iba a morir, nos íbamos a volver a encontrar. Ya estaba muy grave y le pregunté si quería que le leyera más de la Biblia. Dijo: 'hijo, ya no, mis dolores ya no me dejan concentrar'".

Un día, Manuel 'El Loco' Valdés, hermano de Ramón, le llevó un arreglo de flores acompañado de un durazno que era la fruta favorita de Ramón. Así que oler un durazno fue una de las últimas cosas que Don Ramón logró hacer. 

"Me dice 'pásame un durazno', pero él ya no podía ni tragar agua. Lo agarra, lo huele y dijo 'así va a oler el arbolito donde nos vamos a sentar a leer la Biblia cuando nos volvamos a ver'", finalizó. 

Mira aquí la entrevista completa:

DAG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.