Después de que se reviviera en redes sociales un video de Apio Quijano con Erik Rubín en un concierto, algunos internautas comenzaron a buscar quién era el integrante de Kabah y su amistad con el cantante.
Debido a esto y a las suposiciones que hicieron en redes sociales, el cantante se vio obligado a dar una declaración sobre el show que hizo con Rubín, además aseguró que no le gusta estar involucrado en chismes y extendió el respeto hacía Andrea Legarreta y cariño.
“Me agarraron los medios para preguntarme de Erik y de Andrea, la verdad no conteste tan amablemente, es que me cansa mucho que me metan en chismes y en cosas y me da flojera el tema, yo no tengo nada que ver con Erik y Andrea, los quiero bien".
Lo que sucede en el escenario con Erik es pura actuación y punto”.

¿Quién es Apio Quijano?
Debido a las declaraciones del cantante, muchos de sus seguidores comenzaron hacer su nombre tendencia en redes sociales.
Por lo que la búsqueda sobre ello aumentó de manera que se volvió una tendencia no solo en Twitter, sino en Google donde también existe un importante incremento de su nombre.
Apio Quijano es un cantante mexicano que formó parte de la agrupación de pop, Kabah que fue uno de los más importantes del principio de los años 2000.
Apio es su apodo, por lo que su verdadero nombre es André, nació el 15 de abril de 1977 y junto a su hermana Federica se convirtieron en celebridades desde que ingresaron al grupo Kabah cuando solo tenían 15 años de edad.
Apio ha contado en diferentes entrevistas que no tuvo una infancia normal ya que vivió muchos acontecimientos de violencia en su familia, además de que también aseguró que fue víctima de bullying en la escuela, acción que provocó ser cambiado de plantel en más de una ocasión.
El éxito de Apio Quijano
Apio Quijano es recordado por ser una parte fundamental por su integración en el grupo Kabah ya que su estilo era inigualable.
Pero eso no es todo, ya que Apio Quijano también se ha visto involucrado en los estudios de la medicina alternativa, estudiando flores de Bach, fisionomía, anatomía, nutrición, iridología, homeopatía, auriculoterapia y herbolaria en la Universidad Holística de México.