Como una alternativa para difundir más espacios culturales, se lleva a cabo la tercera edición del Drinky Fest, un concepto creado por Édgar Uscanga para darle cabida este año a 32 espectáculos multidisciplinarios en siete sedes diferentes de Ciudad de México, que se llevará a cabo del 14 de julio al 3 de agosto.
“El festival surgió hace tres años, como una necesidad de impulsar nuevos espacios para los creadores escénicos. El concepto se basa en los orígenes del teatro, que tienen que ver con la celebración del dios Dionisio, quien representa el vino, la diversión y el teatro, que siempre está acompañado de la celebración y convivencia, de la comida y la bebida y por eso se llama Drinky Fest”, explicó Uscanga.
El festival tiene el lema “El vino es nuestro, no de ellos”, para acercar más la escena a la vida cotidiana que sucede entre las mesas al degustar del vino, donde se chocan las copas y fluyen las conversaciones.
Este año aumentaron los espectáculos por la demanda que han tenido las ediciones anteriores y por primera vez presentarán el género burlesque, que se suma a las otras corrientes escénicas que han presentado, entre las que destacan el teatro, monólogos, cabaret, musicales, improvisaciones, lecturas dramatizadas y mezcla de performance con literatura.

“Las sedes son cafeterías, bares y restaurantes, que se ubican en las colonias Coyoacán, Centro, Juárez y Roma. Los espectáculos tienen una sola presentación, en varias fechas hay funciones simultáneas, la oferta es completa y cuando finaliza el Drinky Fest, los lugares quedan entusiasmados y buscamos ampliar la temporada ya como ciclos especiales”, dijo el fundador y director del festival.

Édgar Uscanga es creador escénico, estudió teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en el área de dirección escénica y desde entonces ha creado diversos eventos. La gestión y producción escénica es en lo que se ha especializado, para darle espacio a toda clase de grupos relacionados con el arte.
Cocoliche, Bejuco, Centenario 107, Nola Jazz, Ágora Café, El hijo del Cuervo y El 33, son las sedes que participan en esta edición.
El siguiente evento que presentarán es Un brindis por la flaca, con motivo del día de muertos, que se llevará a cabo durante dos semanas en octubre y noviembre.
CST