Winning Time está de regreso con su segunda temporada para llevar a los fans a la época dorada de una de las escuadras que sentó las bases de la industria y convirtió a sus jugadores en estrellas: Lakers. Esta nueva entrega aborda la histórica rivalidad entre el equipo originario de Los Ángeles y los Celtics, poniendo en pantalla las finales de los años 80 que enfrentaron a dos de las leyendas más grandes de la NBA: Magic Johnson y Larry Bird.
“Magic era uno de los mejores armadores que jamás haya visto, uno de los mejores hombres de negocios que surgieron de cualquier deporte para convertirse en un multimillonario en la industria, pero no sabía cuánto invirtió o ahorró al final del día, no sabía cuánto perdieron los Lakers ante Boston, antes de que él y Kareem entraran y ganaran cinco campeonatos derrotando a Boston”, dijo a Notivox Quincy Isaiah, el actor que da vida a Magic Johnson.

“Con la serie vemos más de su vida anterior y las incógnitas de cómo llegó a ser uno de los mejores bases que jamás haya jugado y de los mejores en los negocios. Fue divertido leer los libros, ver los documentales y escuchar las historias que todo el mundo tiene, porque cada uno tiene una distinta de Magic Johnson y eso es genial, poder ver cuántas perspectivas diferentes hay sobre una misma persona me encantó”, agregó Quincy Isaiah.
La serie toma como punto de partida SHOWTIME, el libro de Jeff Perlman, y se nutre de elementos ficticios adicionales que permiten al espectador realizar un viaje por una etapa clave de la NBA, en la que la lucha por la grandeza en la cancha y más allá era inminente, “en la primera temporada vimos mucho drama de la vida profesional de Magic, la búsqueda de un campeonato y parte de su adaptación a la NBA”, explicó Isaiah.

Para la segunda temporada el reto es mayor, tras ganar un campeonato y tocar el éxito vienen nuevos pasos, no solo como jugador, “ahora se convierte en padre y tiene esta fricción con su entrenador; la vida personal está afectando la vida profesional y podemos ver cómo busca salidas y se vuelve adulto; es un gran personaje”, agregó Quincy sobre la oportunidad de dar vida a Magic, quien entregó toda su vida profesional a los Lakers.
De acuerdo con la historia real, la rivalidad entre Magic Johnson y Larry Bird comenzó desde los juegos universitarios de la NCAA. La serie explota este recurso con fines dramáticos y lo potencia, “siempre están en la mente del otro, si uno anota ciertos puntos, el otro trata de igualarlo o hacerlo mejor; todas las telarañas salen y ves esa tensión, esto es lo que impulsa toda la temporada”, explicó Sean Patrick Small, el actor que interpreta a Larry Bird.
Nueva sangre
Desde la primera temporada de Winning Time, Adrien Brody se sumó al elenco como Pat Riley, entrenador de los Lakers, después de Paul Westhead, llevando al equipo a ganar el campeonato a inicios de los 80. “Cuando Adam McKay me contó la historia fue de una manera única y convincente, puedo decir que, la primera temporada fue frustrante para mí, desde el punto de vista creativo”, explicó el actor.
“Cuando hice la investigación entendí la profundidad del hombre que todos conocemos, Pat Riley todavía tiene éxito en este deporte, pero en ese momento de su vida, estaba pasando por una transición difícil, de ser un ex jugador a terminar al margen, y de alguna manera buscando convertirse en entrenador asistente y luego este viaje finalmente para salir de las sombras, logró convertirse en un hombre y en un líder, agregó Brody.
La historia de Pat Riley es una historia de triunfo, explicó el también ganador del Oscar por su personaje en El pianista: “Es increíble ver lo que este viaje significa para cualquier persona que luche por la grandeza y persevere a través de toda esa adversidad”, y esto es algo que le permite a Brody hacer una reflexión de su propia vida, “porque la serie no solo refleja las luchas de los jugadores, esta historia me permite identificarme también personalmente”
“En la vida de un actor hay altibajos, creo es maravilloso haberlo experimentado a través del viaje de Riley. Me encanta el vínculo entre él y Magic y su comprensión implícita del juego y la psicología, la verdad de la conexión entre ellos y con la gente, esa capacidad de unir a la gente que es tan importante en el juego y en la vida. Estoy muy emocionado de que el mundo pueda ver esta era en el baloncesto y de Riley”, agregó.
Polos opuestos
Red Auerbach fue el entrenador que estuvo al frente de los Celtics. De acuerdo con Michael Chiklis, el actor que da vida a este integrante del equipo con sede en Boston, Massachusetts, la serie destaca la importancia de la filosofía deportiva, si bien existía rivalidad entre ambos equipos y sus respectivas estrellas, la historia permite ir más allá, “Larry y Magic son lados opuestos de la misma moneda y por eso están vinculados, hay una rivalidad filosófica”
Ambos provienen de diferentes culturas, “la ética que tiene Larry Bird es tremenda y logró convertirse en una leyenda porque sus entrenamientos eran impecables, fue capaz de anotar triples cuando estaba de espaldas en el suelo, como si supiera dónde estaba el aro; por su parte, Magic Johnson era la gracia y la naturaleza, era también ese empuje y determinación, y me parece increíble la diferencia entre ambos en estilo, son únicos”, dijo.
Previo al rodaje de la segunda temporada, Michael Chiklis optó por ir más allá del guión para ampliar su idea de cómo era Red Auerbach en esa época y cómo surgió la dinámica sobre la cancha entre ambos equipos, “una cosa que leí en un libro sobre Red Auerbach y que los jugadores amaban es que él dejaba que los jugadores fueran ellos mismos, esto es lo que Bill Russell escribió sobre él y me parece una historia de personajes fascinantes”, explicó.
La serie muestra cómo el entrenador de los Celtics, Red Auerbach, se abrió al equipo, incluso a niveles personales, así lo explicó Sean Patrick Small (Larry Bird), “porque tras la pérdida temprana de su padre, Larry encontró en Red una figura de mentor y eso lo ves dentro de la serie, él oculta sus inseguridades, pero se siente bien dejando que eso salga a la luz con Red, porque sabe que Red es digno de confianza y es respetable, de eso se trata”.
Herencias deportivas
Más allá de las rivalidades deportivas están los conflictos empresariales y de familia, por ello Winning Time no deja fuera lo que ocurre con Jerry y Jeanie Buss, padre e hija, dueños de los Lakers. Jeanie ocupa un rol poco común para las mujeres, es propietaria mayoritaria del equipo que vio crecer a Kobe Bryant y Shaquille O’Neal. Este hecho es clave dentro de la historia y muestra cómo surgió una de las franquicias más populares de la NBA.
“En esta segunda temporada ves a Jeanie luchar, se está haciendo más fuerte y ahora ve su feminidad y sus cualidades de liderazgo, porque sabe que puede lograrlo; de alguna forma se está defendiendo a sí misma, lo cual es realmente genial de ver, porque encontró su camino con la ayuda de su familia y las personas con las que trabaja, claro, también por su cuenta, hay mucho crecimiento para mi personaje”, explicó Hadley Robinson.
Los temas de paternidad también están presentes para Jerry Buss, interpretado por John c. Reilly, “es interesante ver a todos los hombres de este período de tiempo y ver qué clase de derecho tenían, pero Jerry dio muchas oportunidades a las mujeres en su vida, incluida su hija; lo conoces por sus garras y lo encuentro una persona heroica y alguien que realmente hizo grandes sacrificios personales y familiares para hacer cosas geniales”, explicó el actor.
La segunda temporada de Winning Time llegará a la pantalla de HBO Max la primera semana de agosto. Tras el éxito obtenido con la primera entrega, la empresa analiza la posibilidad de adaptar el siguiente libro de Pearlman Three-Ring Circus, que explora el éxito de los Lakers durante la era de otras leyendas como Shaquille O'Neal y Kobe Bryant.
jk