Espectáculos

'Loco por ella': La cinta que abre el diálogo sobre la salud mental

CINE

Rodrigo Nava propone una reflexión respetuosa y profunda sobre los trastornos mentales y la importancia de hablar de lo que sentimos

Rodrigo Nava tenía claro que no quería hacer una comedia romántica más. Con Loco por ella, el cineasta mexicano plantea una historia divertida y luminosa que no evade los claroscuros de la vida; a través una historia de amor nos adentra en los laberintos de la salud mental desde un enfoque empático y libre de estigmas.

“Nos encantan las historias de amor, nos encanta reírnos, y en este caso, abordar temas tan importantes como los que vemos en la historia. Eso fue lo que me atrajo de Loco por ella, es muy inteligente utilizar la comedia romántica para hablar de algo más profundo: la salud mental”, dijo Rodrigo Nava en entrevista con MILENIO.

Lejos de caricaturizar o romantizar las enfermedades mentales, Loco por ella apuesta por el respeto y la información como ejes del relato. Para ello, el equipo creativo se apoyó en profesionales de la salud mental, pacientes con diagnóstico clínico y expertos que los acompañaron durante todo el proceso previo al rodaje.

Dos psicoterapeutas me ayudaron mucho en el proceso de entender qué es un trastorno obsesivo compulsivo, qué es la bipolaridad tipo 1, la esquizofrenia, la megalomanía”, dijo Nava, “creo que hay una disminución de estos términos, a veces decimos, ‘soy súper TOC’, como si fuera un rasgo simpático, y no, no va por ahí”.

Uno de los casos más complejos fue el de Carla (Minnie West), personaje que lidia con episodios de manía y depresión. Nava y West asistieron a sesiones con una psicóloga que vive con bipolaridad tipo 1, “ella nos dio su visión clínica, pero también su vivencia emocional. Nos compartió qué significa esta condición”.

También se abordaron otros cuadros clínicos: el síndrome de Tourette, la depresión severa, el TOC, la esquizofrenia. Todos con una intención clara: representar de forma digna y comprensiva, "lo tratamos con seriedad y sensibilidad. Y justo de ahí surge la comedia: de lo natural, no de la burla”, explicó el director del filme.

Uno de los grandes aciertos es el tratamiento visual del espacio psiquiátrico. El director lo tenía claro desde el guion: “no queríamos que fuera un espacio que diera miedo, buscamos desestigmatizar desde lo visual”, por ello, la clínica se creó como un lugar seguro, lleno de luz, con jardines, colores cálidos y espacios de convivencia.

Loco por ella: abre el diálogo sobre la salud mental
La película cuenta una historia de amor y pone atención en temas importantes como la salud mental. (ESPECIAL)

Loco por ella lanza un mensaje necesario en tiempos del llamado positivismo tóxico. Desde la primera escena, en la que se cuestiona la frase “si quieres, puedes”, la película se posiciona: “hay que desmontar la idea de que todo se resuelve con fuerza de voluntad, mucho se lo debemos al impacto de las redes sociales”, dijo.

Esa idea de que: ‘todo está en la mente’ y ‘si tú quieres, puedes’, es parte de lo que cuestiona la película, va más allá de “levantarse a las 5 de la mañana para que tu vida va a cambiar, no todo depende de ti, a veces se necesita ayuda, acompañamiento, tratamiento. Y eso también está bien”, y esa es la idea de la historia.

En un país donde aún existen grandes prejuicios en torno a la salud mental, Loco por ella llega como una bocanada de aire fresco. Sin dar lecciones, sin pretensiones, la película simplemente abre una conversación urgente: la de escucharnos, hablarnos con honestidad y reconocer que, si es necesario, debemos pedir ayuda.

CST

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.