Espectáculos

Anuncian fecha de estreno de 'La Civil', la película sobre la activista Miriam Rodríguez

El filme estelarizado por Arcelia Ramírez se estrenará en salas de cine luego del reconocimiento que se llevó en el Festival de Cannes.

La Civil llega por fin a los cines luego de la ovación de pie que recibió su protagonista, la actriz Arcelia Ramírez, en el Festival de Cannes 2021 por su impecable y férrea interpretación en la película, dirigida por Teodora Ana Mihai. La cinta está inspirado en la historia de Miriam Rodríguez Martínez, una activista de Tamaulipas que fue asesinada afuera de su casa en 2017.

La producción es la ópera prima de la cineasta rumana-belga, quien conoció a Miriam Rodríguez dos años antes de su muerte. Tal como dicta el subtítulo, el filme es una aproximación de la búsqueda implacable de una madre.

¿Cuándo se estrena 'La Civil' en cines de México?

Fue a finales del 2020 que se dio a conocer que la lucha de la activista mexicana sería llevada a la pantalla grande. La Civil se estrenó desde julio del 2021 en Cannes, y tras varios meses de espera la distribuidora anunció que llegará a las salas de cine de México el próximo 19 de mayo. 

El guión es de la autoría de Teodora Ana Mihai y Habacuc Antonio de Rosario, un escritor de origen estadunidense que vivió un periodo en Reynosa, Tamaulipas. 

El elenco está encabezado por Arcelia Ramírez, quien recibió los aplausos de los asistentes en Cannes durante un lapso de 8 minutos por su conmovedora actuación. También participan Álvaro Guerrero, Jorge A. Jiménez y Juan Daniel García Treviño, reconocido por el filme Ya no estoy aquí. 

De qué trata 'La Civil'

La película narra la historia de Cielo, "una madre cuya hija, Laura, es secuestrada en el norte de México. A pesar de haber pagado múltiples rescates, Laura no regresa. Cuando las autoridades no ofrecen apoyo para la búsqueda, Cielo decide tomar el asunto en sus propias manos, transformándose de ama de casa a una militante en busca de justicia", señala la sinopsis. 

La idea original era hacer un documental después de que la directora y Miriam Rodríguez se conocieran personalmente en 2015, pero resultó ser algo peligroso para algunas personas, por lo que no se pudo concretar.

Tras el asesinato de la activista, se decidió continuar con el proyecto fílmico, que se fondeó con dinero de Bélgica y Rumania. La cinta fue elegida para la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, junto a otra producción mexicana, Noche de fuego, de la directora Tatiana Huezo. 

¿Quién fue Miriam Rodríguez, la mujer que inspiró la película 'La Civil'?

En 2012, su hija, llamada Karen, fue secuestrada por los cárteles. Tiempo después, fue encontrada en una fosa clandestina, lo que provocó que investigara por su propia cuenta para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Entre las técnicas que utilizó, se cortó el cabello, se lo pintó, se hizo pasar por diferentes tipo de personas como encuestadora, trabajadora de salud y funcionaria electoral, todo con el fin de ubicar nombres y direcciones necesarios; logró identificar y atrapar a diez personas.

La noche del 10 de mayo de 2017, Día de las Madres, recibió un disparo de arma de fuego en su vivienda en San Fernando, provocando su muerte. 

amt

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.