En un género saturado de fórmulas repetidas, Good Boy se atreve a mostrar el terror desde una perspectiva inusual: la de un perro.
Dirigida por Ben Leonberg, la cinta sigue a Indy, un can que comienza a percibir presencias sobrenaturales en una vieja casa rural donde vive con su dueño, Todd (Shane Jensen).
Lo que hace especial a esta propuesta es que toda la historia se narra desde la visión de Indy, lo que genera un punto de vista emocional y, a la vez, inquietante.

¿De qué trata Good Boy?
Tras una tragedia familiar, Todd se muda junto a Indy a una antigua vivienda en medio del campo. Allí, el perro detecta señales que su dueño no puede percibir. Sin poder comunicarse verbalmente, su misión es protegerlo de lo que acecha en las sombras.
Este enfoque ha llevado a compararla con Coraje, el perro cobarde , por su atmósfera y la idea de un perro enfrentándose a lo desconocido antes que los humanos.
Estreno y recepción
Good Boy debutó en el festival SXSW en marzo de 2025, recibiendo aplausos y destacando por su originalidad.
Su estreno comercial en Estados Unidos está programado para el 3 de octubre de 2025, de la mano de IFC Films y la plataforma Shudder. Sin embargo, no hay una fecha estimada para Latinoamérica.
Actualmente, la película cuenta con un 95 % de críticas positivas en Rotten Tomatoes, destacando la fuerza narrativa y la impecable ejecución. Comentarios como:
"Parte del terror de la película, especialmente cuando llega a su desgarradora conclusión, es ver a este inocente peludo ver cómo todo su mundo se derrumba lentamente a su alrededor y no poder comprender por qué".
Reflejan el impacto emocional que ha generado. The Hollywood Reporter también subraya la intensidad con la que logra transmitir la historia.

Un vistazo detrás de cámaras: entrenando al verdadero protagonista
Ben Leonberg y su coguionista Alex Cannon confesaron que Indy —quien en realidad es el perro de Leonberg— ama las zanahorias, pero no las usaron en el rodaje para mantener su enfoque serio y la atmósfera inquietante. En su lugar, lo motivaban con su comida habitual.
La filmación se extendió por más de 400 días repartidos en tres años, porque el único actor “realista” del reparto —Indy— no siempre hacía lo que estaba en el guion:
"Cuando tu actor principal es un perro, las reglas tradicionales de filmación dejan de aplicar: durante tres años, mi esposa también productora y yo organizamos las jornadas de acuerdo a sus tiempos, buscando su ‘actuación’ con ruidos, ubicándolo en ciertas posiciones y atrayéndolo por nuestra ‘casa encantada’ con premios."
El director también comentó que las sesiones de rodaje se planificaban para que Indy se sintiera seguro y estuviera acompañado de él:
"Solo acabé actuando porque soy una de las dos personas que Indy realmente quiere y obedece. Siempre creí que las mejores películas surgen de sus limitaciones, no a pesar de ellas. El terror, en particular, se fortalece en la creatividad más que en el presupuesto."

La inspiración detrás de Good Boy
La idea surgió después de que Leonberg revisará la película Poltergeist, donde el perro detecta lo paranormal antes que los humanos:
“Es un cliché en muchas películas que el perro sabe que algo pasa antes que la familia, y pensé: ‘Alguien debería hacer una película de terror desde la perspectiva del perro’.”
Con Indy en casa y su característica mirada fija, nació Good Boy. El cineasta dejó claro que quería reacciones 100 % naturales:
“Esto no es Air Bud ni Lassie, donde el perro siempre está feliz y actúa por comida. Mi meta era que Indy se comportara como un perro real, sin voz en off ni pensamiento abstracto, solo instinto y reacción.”
Además de ser su dueño, Leonberg tiene un vínculo especial con él:
“Lo conocí cuando era un cachorro. He vivido con él toda su vida.”

No es la misma que Good Boy (2022)
Aunque comparte título con una película noruega de 2022, Good Boy (2025) no es una secuela ni una continuación.
La versión de 2022, dirigida por Viljar Bøe, es un thriller psicológico sobre una mujer que descubre que el “perro” de su novio en realidad es un hombre disfrazado y forzado a vivir como tal.
En cambio, la producción de 2025 es una historia de terror sobrenatural narrada desde la perspectiva real de un perro, sin relación alguna entre ambas tramas.
¿Por qué darle una oportunidad a Good Boy?
- Presenta un enfoque fresco y original en el terror.
- Combina tensión con una emotiva relación entre perro y humano.
- Tiene el respaldo de la crítica y un estreno perfecto para Halloween.
- Con su originalidad y toque emotivo, Good Boy promete ser una de las sorpresas cinematográficas de este año para amantes del terror y de los perros.