Espectáculos

Cineasta lagunero, 'Pato' Rivera es nominado en festival internacional por 'Memoria de un Pez'

El talentoso cineasta, productor y director fue reconocido en la categoría de Drama Ficción en el prestigioso 'Latino & Native American Film Festival 2025'.

El talentoso cineasta, productor y director lagunero César Rivera, conocido artísticamente como Pato Rivera, ha sido nominado en la categoría de Drama Ficción en el prestigioso 'Latino & Native American Film Festival 2025'. 

La nominación llega gracias a su cortometraje “Memoria de un Pez”, un proyecto que ha captado la atención del público y la crítica por su emotiva trama y destacada realización. De ganar, este reconocimiento elevaría aún más el perfil del joven cineasta, consolidándolo como una de las promesas del cine mexicano.

El cortometraje será proyectado durante el festival en el mes de febrero, y la emoción entre los allegados y seguidores de Pato Rivera no se ha hecho esperar. La nominación representa una nueva etapa en su carrera, una que promete llevarlo a alcanzar mayores metas en la industria cinematográfica. 

'Memoria de un Pez', con una duración de 17 minutos, cuenta la conmovedora historia de un hombre que, tras un intento de suicidio, conoce en el hospital a una niña con una enfermedad terminal. La pequeña tiene como última ilusión llevar a su pez a un lago antes de morir, una premisa que ha logrado tocar corazones en múltiples festivales internacionales.

El cortometraje ha recorrido 35 festivales

El cortometraje, apto para todo público, fue realizado en 2023 y ha tenido un recorrido exitoso por más de 35 festivales alrededor del mundo. Además, ha obtenido premios tanto económicos como de proyección en diversos certámenes, demostrando el impacto y calidad de su producción. 

“Lo que más nos interesa es que, entre más laureles o premios reciba, el proyecto pueda llegar a una mayor audiencia”, comentó Rivera, quien actualmente deposita todas sus expectativas en el festival de este año.

Un cast que derrocha talento

Una pieza clave en el éxito del cortometraje ha sido el talento del actor principal, Sergio Bonilla, hijo del reconocido actor Héctor Bonilla. La grabación se realizó en Tepic, Nayarit, un escenario que dio vida a la emotiva historia. Con el festival acercándose en los últimos días de febrero, las esperanzas de la producción lagunera están puestas en obtener un nuevo galardón que confirme el alto nivel del cine independiente mexicano.

Pato Rivera tiene grandes planes para 2025

El cineasta adelantó que este año comenzará la producción de un largometraje en la Comarca Lagunera, un proyecto en el que participarán varios colegas del medio y que promete ser otro paso importante en su carrera. Emocionado por las oportunidades que se presentan, Rivera reafirma su compromiso de seguir llevando su talento y el de la región lagunera a escenarios internacionales.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.