Espectáculos

Cine. La caja, reflexión sobre la paternidad y la identidad

Después de su premier en Venecia, Lorenzo Vigas entrega al público su más reciente largometraje

La paternidad ha sido un tema fundamental en la filmografía de Lorenzo Vigas, La caja no es la excepción; con esta historia, el cineasta explora lo que ocurre con un joven que viaja al norte al norte de México para identificar los restos de su padre.  

“El corazón de la película es la búsqueda de un niño por encontrar su identidad; todos los chavos necesitan un padre y cuando no lo tuvieron, lo buscan y lo tratan de sustituir por lo que sea”, comentó Lorenzo Vigas a MILENIO

Temas como la paternidad, la identidad y pertenencia son los motores de esta historia, pero La caja también plantea un contexto del México actual, y abre una reflexión sobre la explotación laboral al interior de las maquiladoras y las desapariciones forzadas. 

La caja llegará esta semana a salas de cine mexicanas y con ello Lorenzo Vigas cierra también un ciclo de historias que le han permitido explorar la paternidad a fondo, “estoy feliz de cerrar este capítulo y de que la película por fin llegue al espectador”, dijo el cineasta. 

“Sin este proceso de catarsis que se genera cuando el público ve la película, no se cierra del todo el ciclo, ganó en festivales, pero el niño no termina de nacer hasta que no te metes a la sala de cine para ver cómo reacciona la gente, ahora sí es el cierre”, agregó Vigas. 

El protagonista

Desde antes de la premier en Venecia, la vida del protagonista cambió: Hatzin Navarrete jamás pensó ser actor, a sus 17 años la vida lo sorprendió con alfombras rojas y sobre todo con la oportunidad de compartir un mensaje a su generación. 

“Una de las genialidades de esta película es que sí trata sobre un chico que busca su identidad y a una familia para ser aceptado, pero esto sucede en un contexto que desgraciadamente conoce el mexicano, son temas muy fuertes”, dijo Mendoza. 

“Es la historia de un chico que recoge una caja, que le dicen contiene los huesos de su padre, pero de pronto va caminando ve a alguien que es idéntico a su papá; piensa, si su papá no está muerto, entonces qué hay en la caja. Tenemos que asomarnos”, explicó Hatzín. 

Es importante vencer miedos, encontrarnos como jóvenes y transmitir este mensaje a las nuevas generaciones; que estén enterados de los temas que nos afectan a todos, eso es lo que busca la película, transmitir ese sentimiento”, agregó el actor sobre el filme. 

“Amo mi situación en estos momentos, porque siempre me ha encantado el ser humano con defectos y virtudes, el poder tener películas tan poderosas, en tratar de que las personas mejoren, ese tipo de películas me fascinan y son una bendición”, dijo. 


 

Claves

Filmografía

Lorenzo Vigas ha dirigido cintas como Los elefantes nunca olvida (2004), Desde allá (2015) y El vendedor de orquídeas (2016).

Doble estreno

Hernán Mendoza también estrena esta semana La caída, una historia en la que comparte con Karla Souza para abordar temas como el abuso sexual, en Prime Video.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.