Espectáculos

T.C. Christensen conmemora en el cine a Alma Richards, un atleta que superó todas las pruebas

Según el director, esta historia puede inspirar a jóvenes que están tratando de encontrar su camino.

La historia de Alma Richards, un atleta de una pequeña región que contra todo pronóstico ganó una medalla en los Juegos Olímpicos de 1912, es la base de la película Raising the Bar: The Story of Alma Richards del director estadounidense T.C. Christensen que presentó en el Festival Internacional de Cine con Valores en Guadalajara.

El director compartió que este largometraje es un proyecto muy personal, pues además de ser una historia que lo inspiró desde joven, en ella además le rinde homenaje a su familia pues Richards era hermano de su abuela.

“Hago historias reales y esta es una historia que he conocido toda mi vida. Mi abuela vivió en nuestra casa desde que yo era un niño pequeño y ella solía hablarnos de Alma Richards, la razón por la que sabía tanto de él es porque Alma era su hermano, así que él es un antepasado, es un pariente mío, aunque no lo hice solo porque es una idea familiar”, aseguró el director en entrevista para MILENIO.

La premisa de esta cinta es simple; narra la historia de un joven de un pequeño pueblo rural que supera numerosos obstáculos para triunfar en el escenario olímpico mundial, sin embargo; el trasfondo es los más importante, pues no se trata solo de atletismo, sino en palabras del propio director, de una historia tipo ‘David contra Goliat’ donde el protagonista gana mucho más.

“El se encuentra en el escenario atlético más grandioso del mundo, los Juegos Olímpicos y tiene tantos obstáculos que siguen saliendo delante de él. La película no es solo sobre él corriendo, saltando. No es solo eso, son tantas otras cosas que tiene que superar para ganar. Y un aspecto de la historia que me encanta, es una de esas historias en las que no solo gana la carrera, él gana el juego de la vida”, aseguró.

T.C. Christensen aseguró que la historia de Richards, quien eventualmente encontró su vocación como maestro después de obtener un doctorado en derecho, puede inspirar a jóvenes que están tratando de encontrar su camino.

“Una de las cosas que me atrajo de esta historia porque creo que eso es algo que a todos nosotros nos pasa a una edad temprana es que no sabemos de qué se trata la vida y qué deberíamos estar haciendo. Y una de las cosas que me encantaba de Alma es que cree que ha encontrado su vocación en la vida y se da cuenta de que esa no es su vocación”, señaló.
T.C. Christensen durante el rodaje
T.C. Christensen durante el rodaje. (Cortesía)

Aunque la idea de realizar esta película la tuvo desde niño, el director explicó que necesitó años de experiencia cinematográfica para finalmente concretarla. Su enfoque creativo se centra en incluir emoción en cada escena, evitando tanto el melodrama excesivo como la narrativa plana, y todo en un formato no tan largo.

“Una preferencia personal mía, no me gustan las películas largas, creo que la mayoría de las películas serían mejores si fueran un poco más corta, entonces estoy bien con una historia ajustada y un guión ajustado. Me gusta hacer historias que tengan emoción en ellas. No solo exposición, creo que todas las películas que he estado haciendo me han ayudado a ser capaz de usar mejor la emoción en la película.

Una historia que conecta 

T.C. mencionó que su conexión personal con Richards, a quien conoció antes de su fallecimiento en 1963, lo marcó y él mismo intentó seguir sus pasos en atletismo durante su juventud por lo que ahora finalmente ver la cinta en pantalla le trae satisfacción, y aseguró que durante la proyección en Guadalajara, el público respondió con las emociones que esperaba; risas y lágrimas en los momentos adecuados.

Respecto a la distribución, la película estará disponible en plataformas de streaming como Amazon Prime y Living Scriptures, con Samuel Goldwyn como distribuidor principal, asimismo el director aseguró que ya trabaja en un nuevo proyecto titulado "Stand Out" que se estrenará en enero.

Finalmente, expresó su aprecio por el Festival de Cine con Valores, del cual destacó que, a diferencia de otros festivales "atrevidos", este se alinea con sus valores personales.

MC


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Cine
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en Notivox Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.