Camila Brett y Jerónimo Best, al frente de la compañía productora Próspero Teatro, se enfrentan a un nuevo reto como coproductores del musical Real Women Have Curves (Las mujeres verdaderas tienen curvas), que estrenó el 27 de abril en el Teatro James Earl Jones de Nueva York, protagonizado por Florencia Cuenca, Tatianna Córdova, Justina Machado y Mauricio Mendoza.
“Es una historia necesaria a pesar de que sucede en 1987, porque tiene una resonancia muy presente con el discurso que se está hablando con las personas migrantes en Estados Unidos. La historia trata del sueño americano, habla de las oportunidades que tienen las personas que llegan a ese país para hacer una nueva vida y soñar en grande, se habla específicamente de los migrantes mexicanos”, dijo Best, en entrevista con MILENIO.
Para Camila Brett, otro de los motivos importantes que los llevó a sumarse a esta puesta, es la historia que habla de mujeres que buscan lograr sus metas. “Retrata a una mujer y sus dos hijas, quienes tienen sueños por cumplir. Habla sobre mujeres mexicanas y tener esto en una obra es algo único, nuevo y lleno de corazón. Es una historia inspiradora porque te dice que puedes alcanzar tus sueños, y muestra las opciones que hay para mejorar”, comentó.
“Estamos hablando de minorías que son discriminadas en muchos sistemas, los personajes son migrantes de diferentes lugares, de tonos distintos de piel y además todas tienen cuerpos muy distintos al hegemónico. Creo que el montaje aborda desde una perspectiva muy interseccional, todo ese tipo de minorías y discriminaciones, y cómo estas mujeres luchan por sus sueños a pesar de ello”, agregó Best.
Las funciones previas iniciaron el 25 de marzo, con una producción más grande y cambios debido a la evolución que hubo desde su estreno en el American Repertory Theatre (A.R.T) de Harvard en 2023, a la fecha. “En los previos continuaron con los ajustes del montaje para el estreno oficial. En escena hay muchas proyecciones y mapping para atraer la identidad de la gente de Los Ángeles, con los murales que adornan todas las paredes de esa ciudad”, mencionó.
Finalmente dijeron que este es un gran logro, pues muchos sueñan con tener una puesta en escena en Broadway y que no podían dejar pasar esta gran oportunidad cuando los productores de Waitress los invitaron a este proyecto. “Fue maravilloso conocer este montaje y tener la oportunidad de estar con ellos. La curva de aprendizaje apenas comienza, estamos viendo nuevos modelos de cómo se conforma un musical a largo plazo y queremos aprender”, concluyó Best.

La trama
Trata de la vida de Ana, una joven mexicoamericana con grandes aspiraciones, quien trabaja en el taller de costura de su familia en Los Ángeles. Ella sueña con volar lejos, mientras hace malabarismos con sus propias ambiciones, las expectativas de su madre y las de una comunidad de mujeres que intenta que todo funcione contra viento y marea. La historia, además de mostrar el sueño americano, habla de la fuerza y sororidad. A través de este viaje, el espectáculo celebra la identidad, la autoaceptación y el valor de las mujeres que desafían las expectativas impuestas por la sociedad.
Claves
- Real Women Have Curves, obra de Josefina López, que tuvo su primera adaptación al cine en 2002, protagonizada por America Ferrera (Betty, mi fea bella).
- La dirección es de Sergio Trujillo y la música original de Joy Huerta (de Jesse & Joy), y Benjamin Velez.
CST