¿Y si existiera un test científico capaz de decirte quién es tu verdadera alma gemela, el amor de tu vida? Esa es la premisa de All of You, la película protagonizada por Brett Goldstein e Imogen Poots que, tras su proyección en el Festival de Cine de Toronto, ha despertado conversaciones en torno a la manera en que entendemos el amor en tiempos de algoritmos.
Dirigida por William Bridges, ganador del Emmy por Black Mirror, la historia sigue a Simon (Goldstein) y Laura (Poots), mejores amigos que parecen destinados a algo más. Pero una prueba para encontrar a la pareja perfecta cambia el rumbo de sus vidas y los obliga a enfrentar la pregunta más difícil: ¿Qué significa realmente estar con la persona indicada?
Para Goldstein, actor, guionista y productor del filme, la idea nació hace años, “ese concepto de un alma gemela es algo que siempre hemos tenido en mente, está en nuestras culturas desde hace miles de años. La idea de que existe una sola persona hecha para ti pone muchísima presión sobre las personas”, dijo Brett Goldstein en entrevista con MILENIO.
“Todos tenemos problemas que trabajamos durante la vida, y pensar que una persona puede llenar todos esos vacíos me parece una locura. La película busca explorar esa idea complicada de que tal vez no sea solo una persona, ¿y qué significa eso? Todos tenemos en nuestras vidas una amistad o alguien especial de una manera difícil de definir”, agregó.
La película no busca dar respuestas absolutas, sino abrir un espacio de reconocimiento, “lo que me encanta es que la gente que ha visto la película siente que habla de ellos, que se refleja en su propia experiencia. Entre los cuatro personajes principales, cada espectador piensa que es uno de ellos, porque ha vivido algo similar”, añadió el actor de Ted Lasso.
Poots, por su parte, ofrece la mirada más íntima sobre el amor en tiempos de algoritmos, “creo que en nuestra cultura hay mucha ansiedad en torno a la idea del amor, como si fuera algo que hay que resolver o arreglar, pero no lo es: eso es vivir, eso es experimentar la vida. Yo no me haría la prueba si existiera la opción, para mí, el amor es un acto espontáneo”.
“He tenido demasiada evidencia de cómo se pueden conocer personas de manera natural, y mientras más nos encerramos en sistemas que te aprueban o te validan, más siniestro me parece”, agregó la actriz, respecto a cómo en un mundo digital y con todas las herramientas de comunicación de las que disponemos nos solemos alejar, más de lo que nos conectamos.
Respecto a esa espontaneidad y magia inesperada que espera del amor, Poots explicó que fue la que marcó su química con Brett Goldstein en pantalla, porque “simplemente nos llevamos muy bien, y ese tipo de cosas no se pueden explicar, pasa o no pasa. Fue muy fácil. Todo eso generó un ambiente muy familiar entre nosotros, y se refleja en la pantalla”.
Con un tono sensible y reflexivo, All of You se suma a la tendencia de relatos románticos que cuestionan las certezas tecnológicas y devuelven la mirada a lo humano, a simpleza y complejidad de las relaciones y vínculos. No hay villanos, no hay respuestas fáciles; lo que queda es la certeza de que, aunque el amor se intente medir, sigue siendo impredecible.
“Esta película no va a envejecer, porque son preguntas humanas universales que siempre tendremos. Nos gustaba la idea de poner al público en una posición poco común en una historia romántica: en el triángulo amoroso que presentamos, todos son buenos. Aquí todos son personas reales, con virtudes y defectos. Eso lo hace más interesante”, concluyó Brett.
OAGP