El Tri festejará su 55 aniversario con un gran concierto, con el que cierra su exitosa gira Y todo por el rocanrol, el 15 de febrero en el Estadio GNP Seguros, donde cantarán la mayor parte de su discografía.
“Estamos muy motivados y contentos de ver a toda la raza como está prendida y este es el fin de la gira de los 55 años, hubiéramos hecho la tocada en octubre, pero estaba en la obra Jesucristo superestrella y fue una bronca combinar las funciones. Esta tocada la vamos a dedicar al maestro Javier Bátiz, y a toda la raza que ha rocanroleando con nosotros; que lo hice -rocanrolear -- por primera vez el 12 de octubre. También será la presentación de nuestro álbum Yo quiero ser tu celular”, aseguró Lora.
En los 56 años de vida, la forma de vida de la banda es rocanrolear, “parece fácil, pero es difícil en realidad, para seguir rocanroleando tienes que aguantar chisme y críticas y aquí estamos tan frescos como hace 56 años y estamos conscientes de que vamos a hacer felices a muchos que van a venir -- a su concierto-- y eso nos hace seguir adelante. Ver cómo se olvidan de los problemas y se sienten libres nos hace feliz, y ese es el objetivo de nuestra música”, comentó.

El principal invitado para esta tocada es el público; a diferencia de su festejo cuando cumplieron 50 años, en esta ocasión no tendrán invitados en el escenario y solo será la banda interpretando una tras otra canción.
“Vamos a tocar dos horas y 40 minutos, trataremos de abarcar lo más posible de la discografía. Los maestros de la sociedad de autores y compositores quieren venir a darnos un reconocimiento, pero va a ser un problema, no lo vamos a hacer porque preferimos usar ese tiempo para tocar el mayor número de rolas posibles, las que son imposibles de no tocar y estrenamos algunas otras”, dijo.
Lalo es uno de los integrantes que lleva más tiempo en el grupo y habló de su experiencia.
“Ha sido un privilegio conocer a Lora, llevo 50 años y es un gusto, es una gran historia la que tenemos en el Tri, y hemos sufrido persecución por ser rocanroleros y seguimos aquí, esta es una gran tocada”, informó.
“El rocanrol aguantó la persecución y satanización por parte del gobierno, ningún estilo musical ha sobrevivido a esa represión, el gobierno no veta ni sataniza otros géneros y nos vale madres”, agregó Lora.
“Estar aquí después de tantos años seguimos hablando de la marginación, me tocó organizar muchas tocadas under en hoyos funky, en lugares donde no había nada, la prohibición y marginación del gobierno fue terrible aguantar; tuvimos que cancelar tocadas y cambiarlas de lugar. Siempre aferrados de estar en el rocanrol, y seguir en lo que nos gusta para llevarlo a los chavos. Cuando me convertí en manager y se internacionalizó fue increíble comenzar a vivir eso y nos convertimos en producciones Lora para hacer los conciertos”, recordó Chela Lora.
Considerada una de las máximas leyendas del rock en México y Latinoamérica, inventaron el día de la mujer rocanrolera para que las mujeres asistieran a los conciertos.

“Somos la banda que hemos abierto la brecha y luego nos fuimos al Auditorio Nacional y fue histórico. Luego nos fuimos a los principales estadios y escenarios, para una banda que ha sufrido marginación y la seguimos sufriendo. Ha sido una lucha imparable, increíble de resistencia y ha sido padre porque se ha convertido en nuestra vida”, dijo Chela.
“Nunca hemos pretendido nada. lo que ha pasado ha sido así, no planeé ni pensé en mis sueños que ocurriera lo que ha pasado, después de 55 años gracias a Dios y a la Virgencita de Guadalupe que me ha dado la capacidad de inventar las rolas, salud y a mi mánager”, finalizó Lora.
Claves
Van a regalar una lira electroacústica de El Tri con la forma de la mano que es su sello, por medio de la plataforma de OCESA.
AJR