Mónica Garza realizó una investigación con fines periodísticos respecto al suicidio infantil, pero la necesidad de llevar la alerta a la mayor audiencia posible la obligó a buscar en el teatro la catarsis al tema en una obra, Sánchez Huerta, que anoche fue ovacionada por el público, entre el que se encontraban Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Pati Chapoy y Humberto Zurita.
Sánchez Huerta cobra vida en las actuaciones de Roberto Sosa, Ana Karina Guevara, Mónica Dionne, Damayanti Quintanar y Socorro Miranda, quienes desentrañan las causas del suicidio de una pequeña a través de la historia de familia que cargan a sus espaldas.
Durante el estreno de la obra, anoche en el Teatro Milán, Miguel Ángel Mancera externó la importancia de que a través del teatro se toquen temas delicados que afectan a la sociedad.
“Estamos trabajando muy fuerte con el Injuve, también ahora con el Hospital de las Emociones; estamos trabajando con los jóvenes, porque en ellos es una causa que está muy marcada desde los 15 años”, declaró Mancera.
“El tema nos importa, lo apoyamos y ojalá todo mundo venga a ver la obra y haga conciencia porque es un mal silencioso del que no tomamos nota, pero está presente”, agregó el jefe de gobierno.
Los padrinos de estreno fueron Pati Chapoy y Humberto Zurita; mientras la periodista felicitó al elenco con la voz entrecortada; el actor alabó la labor de quienes hacen teatro con razones que van más allá del entretenimiento.
“Es teatro reflexivo y alternativo, donde vas a conocer una tragedia contemporánea. Nos invita al amor, a dejar de lado el egoísmo y preocuparnos por los demás. Tomar en cuenta a los niños, romper los silencios, dejarles un legado de amor por la vida”, destacó Zurita.
Para Garza la aventura de lanzarse a la producción teatral con tal de cumplir su comentado fue recompensado con la sala llena que aplaudió su manera de alzar la voz respecto al tema que en estadísticas alerta a la Ciudad de México.
“Es un mensaje muy importante para los padres de familia, nos vamos a encontrar, nos guste o no, en alguna línea de la historia. Es una llamada de atención para que reflexionemos y aprendamos a comunicarnos mejor con nuestros hijos”, destacó Garza.
:CLAVES
LOS NÚMEROS
“El suicido es la segunda causa de muerte en México entre jóvenes entre 15 y 29 años; de 2000 a 2010 se incrementó un 42 por ciento entre jóvenes y niños, ¿le seguimos?”, destacó la productora.