Especiales

¡Prepara tus maletas! Aprovecha los viajes este Buen fin

EL BUEN FIN

¿Aburrido del encierro? Aprovecha las ofertas de esta semana y viaja por México. Aquí los mejores cinco destinos para que viajes sin riesgo.

Sin una vacuna contra el covid-19 en el horizonte próximo, viajar o pensar en hacer reservaciones para las próximas vacaciones parece impensable; sin embargo, son muchos los destinos del país, aerolíneas y empresas de autotransporte que han adoptado estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios y garantizar que la estancia de los turistas sea satisfactoria, pero, sobre todo, segura. 

Así que aprovecha las ofertas y los descuentos que habrá durante todo El Buen Fin, este puede ser un buen momento para hacer las maletas y tomarte un descanso de la pandemia. En Milenio nos dimos a la tarea de hacer una selección de cinco destinos en los que podrás olvidarte del encierro y disfrutar de bellos atardeceres, caminatas por zonas coloniales e incluso practicar un deporte extremo como el surf. 

Anímate y aprovecha las promociones de estos 12 días para comprar sin riesgos.

Cancún-Riviera Maya - Píntate de turquesa 

La joya de la corona de los destinos de sol mexicanos, por el color turquesa de su mar, fue el primero en el país en obtener el sello Viaje Seguro otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por implementar con rapidez y eficacia los protocolos de salud necesarios para la seguridad sanitaria de los turistas. 

Con más de 120 kilómetros de costa, estas dos zonas de Quintana Roo cuentan con una oferta mayor a los 80 mil cuartos de hotel, con el concepto todo incluido muy desarrollado, por lo que podrás disfrutar de todo tipo de actividades recreativas, de descanso e incluso de aventura sin tener que salir de tu hotel. 

Si tu plan es salir y conocer otra parte del destino, una buena opción que tienes a la mano son los cinco parques temáticos y de diversiones de Grupo Xcaret, donde podrás visitar lugares de naturaleza o nadar en ríos naturales, aventarte desde una tirolesa o navegar en las tradicionales trajineras de Xoximilco. 

El estado actualmente se encuentra en semáforo amarillo ante la pandemia, por lo que está permitido que restaurantes y centros comerciales —si lo tuyo son las compras— tengan un aforo de 60 por ciento; lo mismo si deseas caminar por las diversas playas públicas que tienen los destinos.

Campeche - Las jacarandas rosadas 

Es el único destino en todo México con semáforo epidemiológico en verde, por lo que el riesgo de contagio por coronavirus es casi nulo, aunado a que igualmente las autoridades han establecido medidas de sanidad en todas las empresas turísticas para reforzar los protocolos tanto para los viajeros como para la ciudadanía. 

Con este escenario, podrás tomar sin ningún contratiempo los diversos tours guiados que ofrecen para conocer esta ciudad amurallada, sus fuertes y baluartes, además de caminar por su malecón, que cuenta con una longitud de 3.5 kilómetros, a lo largo de los que conocerás sus historias de piratas. 

“Campeche es un destino que tiene su mar, pero también con muchos productos de turismo cultural, que tiene muy cuidado su centro histórico y ha podido desarrollar la gastronomía, el tema de la comida es muy atractivo y atrae a muchos viajeros”, afirmó el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández. 

El directivo señaló que con el semáforo en verde las personas, visitantes y locales, podrán realizar cualquier actividad al aire libre, ya que, aunado a ello es una ciudad muy ordenada y que ha implementado muchos atractivos alrededor de su gastronomía. 

Si eres amante de los rincones arquitectónicos llenos de color, la Calle 59 es ideal para que la recorras a pie. 

Este espacio abarca desde la Puerta de la Tierra hasta la Puerta del Mar, dos de las cuatro puertas de entrada a esta ciudad amurallada, que en primavera se llena de jacarandas rosadas, de un tono similar al cerezo, por la composición mineral de su suelo.

San Luis Potosí - Historia y adrenalina 

Ante la pandemia de coronavirus los destinos con el mayor potencial serán los carreteros, como es el caso de esta entidad, que desde la Ciudad de México solamente implica un trayecto de cinco horas o poco más de una hora en avión. 

En la región centro del estado se cuenta con diversos productos turísticos culturales, como jardines, parques, y museos con diversos tours. En sus alrededores la naturaleza ofrece muchas actividades al aire libre llenas de adrenalina. 

“Es una entidad donde se desarrolla mucho el turismo cultural y religioso. Se distingue su centro histórico, que es de los más bonitos del Bajío, y aparte está cerca la Huasteca Potosina, donde se desarrollan actividades de naturaleza y aventura”, mencionó el presidente de Fematur, Jorge Hernández. 

En este último destino encontrarás caminos, ríos y grandes cascadas donde se podrán realizar rappel, ciclismo de montaña, kayakismo y excursionismo.

Riviera Nayarit - Surfea en playas doradas

Richard Zarkin, gerente de relaciones públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) del destino, informó que desde el primer momento de la reactivación del turismo, toda la cadena del sector desde hoteleros hasta aerolíneas y aeropuertos establecieron las medidas, anunciadas por la Secretaría de Salud, para poder recibir cualquier viajero en sus doradas playas. 

El destino se encuentra en semáforo amarillo, sin embargo, debido a diversas negociaciones, se logró que restaurantes y hoteles puedan tener una ocupación de 30 por ciento, debido a que la infraestructura es adecuada y de gran tamaño para seguir respetando la sana distancia y evitar aglomeraciones de personas. 

Riviera Nayarit cuenta con más de18 mil 515 cuartos de hotel en 437 establecimientos de diversos conceptos y para todos los gustos y bolsillos, desde los hoteles boutique hasta los todo incluido; así como 23 restaurantes, 18 spas, ocho campos de golf profesionales y nueve semiprofesionales. 

Richard Zarkin de la OVC nos comentó que otro de los grandes atractivos de Riviera Nayarit, es que tiene 23 microdestinos como el pueblo de Sayulita, famoso por su actividad surfista; San Blas, caracterizado por su arquitectura colonial y San Pancho, que tiene como distintivo ser una ciudad artística.

San Miguel de Allende - Amaneceres de ensueño 

Desde julio pasado, este destino emblemático del Bajío obtuvo el sello Viaje Seguro del WTTC, con lo cual tanto hoteles, como restaurantes y tours operadores tienen ya toda la experiencia para ofrecer un producto con todas las medidas de sanidad necesarias. 

Su semáforo está en amarillo y eso le permite tener un aforo de 60% en hoteles y restaurantes, además de desarrollar actividades al aire libre, como caminatas, paseos guiados y visitas a todos los atractivos de la ciudad, como el museo histórico casa de Allende, la Parroquia, el antiguo Palacio Municipal, la casa del Mayorazgo de la Canal y el templo de la Inmaculada Concepción. 

Sus amaneceres son inigualables y la tranquilidad de sus calles invita al descanso y la relajación. 

“Es un lugar muy atractivo por el clima benévolo que tiene, y favorece mucho el turismo que es una ciudad cuidada. Es prácticamente un refugio de los americanos, y que como tal conserva adecuadamente sus monumentos históricos e iglesias”, dice el presidente de Fematur, Jorge Hernández.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.