La tradición cervecera en México es ancestral. La primera fábrica se construyó solo 20 años después de la conquista de la Gran Tenochtitlán y ya en el siglo pasado las dos grandes cerveceras del país habían conquistado al mundo. Ambas se vendieron a empresas extranjeras, pero México no se rinde y ahora tiene una novel pero productiva industria cervecera artesanal, impulsada por el crecimiento de la demanda.
En México existen 600 empresas que se dedican a producirlas, entre los estados que más lo hacen se encuentran Jalisco, Baja California y la Ciudad de México. De acuerdo con información de Cerveceros de México, nuestro país exporta esta bebida a lugares como Francia, Japón y China, entre otros.
En México también nos gusta la diversidad de sabores que ofrecen las cervezas artesanales, especialmente los estilos Stout, Porter, Pale Ale y Blonde Ale.
Aunque no podemos decir cuál es la mejor, pues todo es cuestión de paladares, Margarita García, vocera de Cerveceros de México, nos comparte algunas recomendaciones.
JALISCO
Cervecería: Minerva
Cerveza: Pale Ale
Descripción: Es una cerveza ambar de cuerpo medio con aroma y sabor a maltas de caramelo Maridaje: Hamburguesas o cortes de carne.
Cervecería: Loba
Cerveza: Paraíso
Descripción: Con un estilo gose de guayaba, tiene un cuerpo sedoso y sabores frutales Maridaje: Un cheesecake o un ceviche.
CIUDAD DE MÉXICO
Cervecería: Calavera
Cerveza: Mexican Imperial Stout
Descripción: Tiene un sabor a chocolate y café, y un aroma a caramelo Maridaje: Mole negro.
Cervecería: Tres Eles
Cerveza: Vienna
Descripción: Es ligera con notas suaves a caramelo y un aroma herbal Maridaje: Tacos de carnitas.
BAJA CALIFORNIA
Cervecería: Cucapá
Cerveza: Honey
Descripción: De estilo amber ale, posee el aroma de caramelo y de lúpulos cítricos y el toque de sabor de la cáscara de cítrico Maridaje: Lechón al horno.
Cervecería: Baja Brewing
Cerveza: Peyote
Descripción: De estilo IPA, tiene un cuerpo medio y un sabor suave a malta Maridaje: Pescado zarandeado
Vuélvete un conocedor
Margarita García nos da algunosconsejos para empezar:• Descargar la app gratuita de Soy Cervecero en la que puedes escanear las botellas para conocer su información y el maridaje ideal.
• Piérdele el miedo. Prueba todos los estilos para poder encontrar tu favorito.
• Cuando vayas con amigos, cada uno puede pedir una distinta y compartir, para así descubrir nuevos sabores.