Especiales

Atrapado en las redes sociales

Padrísimo

Las normas y los roles paternos han cambiado. Hoy, muchos padres recurren a las redes en busca de apoyo, consejos y reconocimiento.

Es incuestionable que las normas sociales actuales no están ni cerca de parecerse a las de hace 20 años, y uno de los factores que más ha influido en el cambio, sin duda, son las redes sociales.

 Los padres de hoy se enfrentan a un nuevo conjunto de preocupaciones provocadas por la tecnología porque ésta influye en cada uno de los desafíos que se presentan a la hora de la crianza de los hijos. 

Así que como padre no sólo tienes que ir aprendiendo sobre la marcha a cómo desenvolverte de la mejor manera en este rol, sino que además tienes que aprender constantemente acerca de nuevos dispositivos y aplicaciones, para poder ayudar a tus niños para que ellos naveguen en su nuevo mundo. 

La ventaja es que muchos de los nuevos padres han encontrado en las redes sociales un aliado y tutor en el rol que les toca desempeñar. La desventaja, es que las diferentes aplicaciones han hecho una especie de pausa en sus cerebros que afecta en la crianza.

Y es que ¿quién no ha hecho un alto para fotografiar o grabar en video al bebé dando sus primeros pasos o probando por primera vez (y con mucho agrado) el brócoli?

 Sí, muchos padres prefieren correr por su smartphone para captar ese momento con el que esperan muchos likes en Facebook, en lugar de enfocar toda su atención, tiempo y cariño a ese pequeño, aunque nadie los vea.

 De hecho, muchos padres tienen la total certeza que su éxito, y también las fallas, en la crianza de sus hijos depende de lo que ve y lee en las redes sociales. Y todo radica en la comparación. Si alguien postea su total felicidad con ese menú sano que le preparó a sus hijos, quien está del otro lado puede sentir una profunda decepción de sí mismo porque él prefirió ordenar una pizza. 

“Las redes sociales son como un álbum de recortes en tiempo real en el que tomas la decisión consciente de no compartir tus luchas o días malos. Compartimos el lado más brillante de la vida”, dice Apryl Duncan, en verywellfamily. com 

El Dato.

58% ha aumentado

el narcisismo en los jóvenes, según la Universidad de Michigan


Por otro lado, cada foto que papá publica de sus hijos en las redes sociales con la esperanza de obtener muchas reacciones favorables, puede provocar que los pequeños se vuelvan hambrientos de fama y aplausos. 

“Antes de publicar en línea cualquier imagen de tu hijo sopesa los pros y los contras. Si aún decides que quieres compartir sus fotos, tómalas y diviértete con tus hijos. Toma la foto como si tú fueras el único que la vería, no el mundo. Te divertirás más y sacar fotos será más fácil para ambos”, recomienda Duncan.

Además, no se debe perder de vista que al subir la primera foto de tu hijo estás creando su huella digital en Internet que, más adelante, cuando él se postule para ingresar a una universidad o empleo, los encargados de selección de personal buscarán justo en la web las fotos, comentarios y publicaciones que a veces pesan más que una trayectoria plasmada en un papel. 

“Las redes sociales son solo una de las muchas maneras en que podemos, intencionalmente o no, violar la privacidad de nuestros hijos. Incluso si crees que está seguro porque tu cuenta tiene configuraciones de privacidad y puedes eliminar las fotos de las redes sociales en cualquier momento, eso no significa necesariamente que estés borrando esa huella digital. 

“Todos sabemos que una vez que se carga una foto, está disponible incluso si deseas recuperarla. Las fotos se pueden guardar, compartir y distribuir, incluso sin tu conocimiento”, explica Apryl Duncan. 

No cabe duda que estamos en una era en la que muchos de los nuevos padres miden su éxito de la crianza de sus hijos en base a los likes y retuits de otras personas de su contenido. Y aquí valdría que te preguntes: si desaparecieras de las redes sociales ¿te haría menos exitoso en la crianza? Suena extremoso, pero este planteamiento te ayudará a ver qué tanta importancia han cobrado los medios sociales en tu vida.

El Dato.

40% ha disminuido

la empatía en estudiantes universitarios


¿Qué tan exigente eres? 

Una de las reglas que muchos padres ponen a sus hijos respecto al uso de las redes sociales es evitar compartir información personal, pero la escritora Sue Scheff, coautora del libro ‘Nación de la vergüenza: la epidemia mundial del odio en línea’ (Shame Nation: The Global Epidemic of Online Hate, en inglés), dice que estos sitios se convierten en una máquina de ventilación de los adultos.

 “Los adultos actúan como niños, usan palabras vulgares, incluso blasfemias y publican algunas fotos que harían sonrojar a sus hijos”, escribe en su blog. “Si los padres tratan las redes sociales de esta manera, ¿deberíamos esperar más de sus hijos?”.

 Sue Scheff apunta que todos debemos tratar a Internet como si no existiera la privacidad, porque cualquier imagen o publicación en redes sociales tienen la enorme posibilidad de hacerse públicos. 

Y aquí es en donde los papás tienen el enorme privilegio, y la gran responsabilidad, de ser el modelo de rol de sus hijos en las redes sociales. “Tómate el tiempo para aprender sobre los diferentes sitios de redes sociales en los que se encuentran tus hijos y conversa con ellos sobre estos. Cuanto antes empieces a aprender el rodeo de las redes sociales, mejor serás el modelo de rol de los medios sociales. Ser padre primero es una prioridad, su amistad se construirá en los próximos años y en las redes sociales”.

El refugio 

Una investigación realizada por Tawfiq Ammari, doctorado en Información de la Universidad de Michigan y cuyos resultados se publicaron en theconversation. com, destaca:

  • Para debatir temas delicados que van desde conflictos de divorcio y custodia de hijos menores, vacunación y circuncisión, los papás prefieren páginas web en donde no revelan su identidad, como Reddit.
  • Si los padres buscan consejo y apoyo en aspectos cotidianos como el cambio de pañales, entonces recurren a los grupos privados de Facebook.

  •  Los papás que comparten sus proyectos de hágalo usted mismo, prefieren los blogs para narrar su experiencia en actividades en las que involucraron a sus hijos, como la restauración de baños, en donde les enseñan habilidades útiles y, al mismo tiempo, les muestran el valor de los momentos compartido entre ambos.




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.