Este miércoles llevará a cabo el tercer y último debate de los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aquí te decimos dónde verlo.
Sigue en MILENIO la cobertura de este tercer debate donde podrás conocer las propuestas de gobierno y transparencia, así como de acceso a la información pública, que los aspirantes darán a conocer.
Hoy hubo ensayo????para el Tercer #DebateChilango y los moderadores ????@elisaalanis y @juanmapregunta te invitan a verlo este miércoles 20 de junio????????a las 19:30 horas????...los esperamos???? pic.twitter.com/ff3d3Skame
— IECM (@iecm) June 19, 2018
Fecha: 20 de junio a las 19:30 horas
Sede: Las instalaciones de Canal Once.
Moderadores: Los periodistas Elisa Alanís y Juan Manuel Jiménez.
Duración: Dos horas.
Dónde verlo: En radio, televisión y las redes sociales del IECM.
Este debate se transmitirá en 70 estaciones del Metro con mayor afluencia, 200 restaurantes y el Cinépolis Diana.
MILENIO
Temas: Gobierno y transparencia, así como Transparencia y Acceso a la Información Pública, que a su vez están divididos en subtemas.
Subtemas de Gobierno:
- Reforma política y administrativa.
- Profesionalización del servicio público.
- Fortalecimiento de la democracia.
- Coordinación metropolitana.
El Tercer #DebateChilango se realizará el 20 de junio a las 19:30 horas y el primer tema a debatir será "Gobierno". Checa los subtemas. pic.twitter.com/XLny46klrW
— IECM (@iecm) June 15, 2018
Subtemas de Transparencia y Acceso a la información pública:
- Transparencia y protección de datos personales.
- Combate a la corrupción e impunidad.
- Rendición de cuentas.
- Acceso a la información pública, gobierno abierto y nuevas tecnologías.
El Tercer #DebateChilango se realizará el 20 de junio a las 19:30 horas y el segundo tema a debatir será "Transparencia y Acceso a la Información Pública". Checa los subtemas. pic.twitter.com/Ef8LUOvPO5
— IECM (@iecm) June 15, 2018
Dinámica del debate:
Habrá preguntas iniciales realizadas por organizaciones a cada candidato durante un minuto.
Los candidatos tendrán una bolsa de tiempo de 4 minutos con 45 segundos para exponer sus propuestas.
Tendrán un minuto con 30 segundos de intervención continua.
Los siete candidatos tendrán un minuto y medio para responder qué acciones realizará en sus primeros 100 días de gobierno.
Candidatos:
- Alejandra Barrales Magdaleno, candidata por la coalición Por la CdMx al Frente, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por el Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo y Morena.
- Lorena Osornio Elizondo, candidata independiente.
- Marco Rascón Córdova, candidato del Partido Humanista.
- Mariana Boy Tamborrell, candidata del Partido Verde Ecologista de México.
- Mikel Arriola Peñalosa, candidato del Partido Revolucionario Institucional.
- Purificación Carpinteyro, candidata del Partido Nueva Alianza.
EB