Luis Raúl González Pérez, presidente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), consideró que en el segundo debate, los cinco candidatos presidenciales tendrán que contemplar que mientras haya hambre y violencia no se frenará la migración, "ni con muros visibles e invisibles".
González Pérez, pidió a los candidatos que deben trabajar en cuatro ejes fundamentales: México como un país de tránsito, de origen, de destino y repatriación.
Además, de establecer el principio de congruencia, "lo que se exige para nuestros connacionales en otros países como en Estados Unidos, lo apliquemos en la frontera sur... hay que poner en el centro de cualquier acuerdo a las personas, es decir, la cara humanitaria del tema que conlleva la migración hay que trabajar en los aspectos internos de cada país".
El ombudsman nacional agregó que los aspirantes deben tener "a la persona migrante en el centro de la atención y que entiendan por qué migran".
"(Que) trabajen sobre las situaciones estructurales que propician la migración, que entiendan que las personas que migran, no lo hacen por gusto, sino por necesidad o por violencia , que entiendan que detrás de cada persona de migración hay familias, que se entienda que los temas ahí están apuntados la unificación familiar , me parece que ahí van de la mano los niños, niñas y adolescentes".