El Clima

Tormenta tropical ‘Erick’ EN VIVO: Últimas noticias de las afectaciones y su trayectoria en México | HOY 17 de junio

En México la temporada de ciclones tropicales trae consigo el surgimiento de algunos huracanes | Especial
En México la temporada de ciclones tropicales trae consigo el surgimiento de algunos huracanes | Especial

La tormenta tropical Erick continúa con desplazamiento en aguas del Océano Pacífico, como parte del desarrollo de la temporada de ciclones tropicales 2025, la cual ha sido catalogada como más activa de lo habitual por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Aunque no se trata del primer fenómeno con nombre en este periodo, su evolución es monitoreada de forma constante debido al potencial de intensificación que se ha registrado en otras formaciones recientes.

Según las proyecciones del SMN, este sistema podría intensificarse en las siguientes horas, alimentado por condiciones oceánicas favorables como temperaturas cálidas en la superficie marina y baja cizalladura vertical. 

De acuerdo con el pronóstico oficial, se prevé la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales con nombre en todo el territorio nacional entre mayo y noviembre. 

El litoral del Pacífico es señalado como la región de mayor actividad, con hasta 20 sistemas previstos, mientras que el Atlántico podría registrar hasta 17.

Sigue aquí los reportes oficiales sobre su trayectoria, alertas en estados costeros, potencial de intensificación y afectaciones.

  • 22:39

    Sheinbaum pide a ciudadanos mantenerse en alerta por cercanía de Erick

    En un comunicado a través de su cuenta oficial de X, la Presidenta de México informó de la cercanía que tiene la tormenta tropical Erick de la tierra nacional, por lo que solicita que la población se mantenga alerta a las indicaciones de seguridad.

    "Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 335 km de la costa entre Oaxaca y Guerrero. Se pronostica que en la próximas 24 horas se intensifique a huracán categoría 2. Estaremos informando mañana; pedimos a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta e informándose por canales oficiales. Plan DN-III-E y Plan Marina se encuentran en operación, así como elementos de Protección Civil estatales".


  • 22:35

    Erick se localiza a 335 km de Oaxaca y 535 km de Guerrero: SMN

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 535 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

    De acuerdo con el reporte de la dependencia a las 21:00 horas, la tormenta incrementó la velocidad de sus vientos máximos sostenidos a 95 kilómetros por hora y las rachas a 110 km/h, mientras continúa su desplazamiento lento hacia el noroeste en dirección a las costas de Oaxaca y Guerrero.

    “Esta noche, Erick mantiene lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, así como viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Guerrero”, indicó.
  • 21:57

    CFE lista para asegurar electricidad en Oaxaca y Guerrero por tormenta Erick

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que cuenta con planes específicos para la atención de emergencias y establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico por el paso de la tormenta tropical Erick.

    “Para atender la posible contingencia en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la población, se han dispuesto en puntos estratégicos: 665 trabajadores electricistas, 154 grúas, 309 vehículos, 51 torres de iluminación, 30 plantas de emergencia y 2 helicópteros”, reportó la Comisión.

    La empresa pública del Estado aseguró que intensifican las actividades de monitoreo de la evolución del fenómeno meteorológico, identificación de las áreas de probables afectaciones, implementación de los Centros de Operación Estratégicos.

    Además de identificación de los usuarios, cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.), para darle prioridad en la atención.

    “La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia”.

  • 20:11

    Protección Civil de Guerrero realiza perifoneo para advertir sobre Erick

    Gracias a la cuenta oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil de Guerrero, se mostró un video en donde las autoridades realizan un voceo público para alertar a la población al respecto del inminente paso de la Tormenta Tropical Erick en la entidad, exhortando a que sigan las indicaciones que sean dadas por las dependencias correspondientes.


  • 19:50

    Michoacán en alerta por Erick: Alfredo Ramírez Bedolla

    El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla informó que se encuentran en alerta ante los efectos por la tormenta tropical Erick que prevén, evolucione a huracán y amenaza con lluvias intensas en Michoacán.

    Ante ello, se mantienen coordinación con el Ejército mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil (PC) federal para atender cualquier incidente que pudiera registrarse por el fenómeno climatológico, pues explicó que PC estatal cuenta con personal desplegado en los municipios donde realiza labores de monitoreo constante.

    Las regiones en alerta son: Tepalcatepec, Infiernillo, Costa, Tierra Caliente, Oriente, Cuitzeo, Bajío, Lerma - Santiago, Región Purépecha y Pátzcuaro - Zirahué


  • 19:29

    Oaxaca prepara seguro catastrófico de 800 mdp por paso de Erick

    Ante el golpe del huracán Erick de categoría 2 en las costas de Oaxaca, autoridades han activado un plan de emergencia y tienen listo un seguro catastrófico con cobertura para atender y reconstruir posibles daños en su infraestructura hidráulica, carretera, puentes y hospitales.

    El coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sanchez dijo que la fiduciaria contratada para valer el seguro catastrófico tiene una póliza de 800 mdp, 400 mdp para daños por huracanes y 400 mdp más para afectaciones por sismos o terremotos,.

    "El seguro catastrófico se volvió a contratar el pasado 31 de mayo, es un seguro paramétrico que mide los daños de acuerdo al nivel y fuerza de las rafagas de vientos, son 140 millones de pesos lo que se invirtieron este año para valer la póliza del seguro catastrófico", dijo.
  • 18:45

    Alcaldes de Costa Chica, Guerrero, en alerta máxima por Erick

    Al menos diez alcaldes de los 18 municipios que comprenden la región de Costa Chica se encuentran en alerta máxima tras la evaluación de la tormenta tropical Erick.

    Las autoridades han informado la suspensión de clases en las ocho regiones educativas del estado, entre ellas Acapulco y región de la Costa Chica. Además, en Acapulco abrieron 34 refugios temporales, realizan actividades de perifoneo por parte de autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública en todas las zonas de alto riesgo y se hizo efectiva la alerta amarilla.

  • 18:27

    Nos estamos preparando en la llegada de la tormenta tropical Erick: Salomón Jara

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que se están preparando “para cualquier acontecimiento que pueda ocurrir, ya no nos confiamos” y que han estado informando a los municipios de la costa de la Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec sobre la llegada de la tormenta tropical Erick, ya que se informa que es un huracán nivel dos.

    Aclaró que en Puerto Escondido llevan a cabo "el consejo regional de protección civil con todas las autoridades y presidentes municipales de la región de la costa de Oaxaca”, y que ya se cuentan con refugios y albergues “para cualquier contingencia que así se presente, también ya hemos enviado medicamentos, medicinas a todas las clínicas y a todos los hospitales de la región de la costa”.

  • 18:21

    Defensa despliega personal en fase preventiva en Tapachula

    Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) fueron desplegados en la zona de Soconusco como parte de un operativo preventivo ante la presencia del ciclón tropical Erick.

    El personal fue extendido en zons vulnerables, en barrios y colonias que se encuentran cerca de los cauces de ríos y arroyos, para aletar a la población sobre la presencia del fenómeno hidrometeorológico.

    “Llevamos a cabo el Ejército, Fuerza Aérea y, actualmente, la Guardia Nacional se han unido para llevar a cabo este plan. Estamos en la fase de prevención, se organizan equipos de trabajo, se pasa revista de material y de vehículos con el fin de salir rápidamente a algún desastre”, indicó Alejandro Segundo García, capitán segundo de la SEDENA en Tapachula.

  • 17:54

    Guerrero se prepara para recibir el impacto de Erick: Protección Civil


    Roberto Arroyo Matus, director de Protección Civil de Guerrero, dijo que el estado se está preparando con un protocolo especial para recibir el impacto de la tormenta tropical Erick

    “Estamos justamente llevando a cabo trabajos ya preparativos que incluyen recorridos importantes para la identificación de riesgos”, dijo.

    En entrevista para Notivox Televisión con Dany Martin y Víctor González, el director dijo que están “en una fase de coordinación con todos los compañeros, tenemos un protocolo especial en el estado de Guerrero donde participan todos los servidores públicos de todos los niveles que están pues involucrados en esta condición de la protección civil”.

    Erick continúa desplazándose en aguas del Océano Pacífico, y se espera que se intensifique en las siguientes horas, debido a las condiciones favorables para tal efecto como temperaturas cálidas en la superficie marina.

    Por ello, como parte de las acciones preventivas, el director dijo que “el día de mañana se van a cancelar las actividades escolares en el estado de Guerrero. Es probable que todavía tengamos el cielo despejado por la mañana, sin embargo, va a ser necesario también que se interrumpan las labores porque las lluvias van a empezar”.

    Asimismo, señaló que tienen instalado “el Consejo Estatal Integral de Arreglos y Protección Civil, nuestra gobernadora -Evelyn Salgado- nos delineó con todos nuestros compañeros de las Fuerzas Armadas, y los presidentes municipales de toda la franja costera, las estrategias que se habían delineado. Un protocolo de atención a la población, y sobre todo darle seguimiento a esta importante coordinación”, dijo.

    El director de Protección Civil dijo que, de acuerdo a previsiones meteorológicas, “es la zona de la Costa Chica en donde pudiese tener los mayores incidencias de precipitaciones y también de vientos fuertes”.

    Por ello, dijo que el plan de acción también contempla a Acapulco, la zona centro, y “la zona que colinda de la montaña con la zona de la Costa Chica, extendiendo también las acciones hasta la costa grande”.

    Además, dijo que “hay una recomendación importantísima para quienes viajen en carretera, recordarles de que sí puede haber algunos deslaves, son niveles de precipitación elevados que pueden detonar algunos derrumbes. Si se circula en autopista, o en carreteras, inclusive en terracerías, que se haga con mucho cuidado para evitar algún problema, y sobre todo a una velocidad moderada”.

  • 16:45

    Disponen de más de dos mil refugios en costas por paso de Erick

    La directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, Leticia Tadeo Benítez, informó que se dispone de dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados, de los cuales serán activados los necesarios en función de las necesidades locales: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.


  • 16:29

    Volaris cancela vuelos por ciclón 'Erick'

    Tras el anuncio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la llegada de Erick a tierra, la empresa de aviación informó que sus vuelos serán cancelados en los próximos días miércoles 18 y jueves 19 de junio, en las localidades de Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco.

    "#VolarisInforma Debido al paso de la #TormentaTropicalErick, las operaciones de los días miércoles y jueves en los aeropuertos de #Acapulco, #PuertoEscondido y #Huatulco están canceladas. Si tu vuelo fue cancelado, estaremos enviando a tu correo las opciones de protección".


  • 16:22 HORAS

    Ciclón Tropical podría incrementar a categoría 5: SMN

    Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dada a MILENIO, no se descarta que el ciclón Erick tenga un rápido incremento de categoría.

    “Los vientos del ciclón tropical pueden aumentar de manera mucho más acelerada en un periodo de 24 horas, esto se da por las temperaturas de la superficie del mar, por el contenido de vapor y porque hay pocos vientos en altura. No descartamos que pudiera tocar tierra en la noche del miércoles o madrugada del jueves como un huracán mayor, es decir categoría 3, 4, 5", precisó.
  • 14:48 HORAS

    Semar activa 'Plan Marina' en fase de prevención por la tormenta Erick

    La Secretaría de Marina activó el Plan Marina en Fase de Prevención en Oaxaca y Guerrero ante el avance de la tormenta tropical “Erick”, que amenaza con intensificarse a huracán. El fenómeno se ubica a 438 km al sur-sureste de Huatulco, con vientos de hasta 93 km/h y oleaje de cuatro metros.

    La Décima Región Naval, con sede en Salina Cruz, desplegó 6,418 elementos, 100 especialistas en emergencias, 43 vehículos, 17 unidades marítimas, una aeronave, cocinas móviles y una planta potabilizadora.

    Por su parte, la Octava Región Naval en Acapulco cuenta con dos mil 653 efectivos, 109 vehículos, 29 embarcaciones, tres aeronaves, cocinas móviles, seis plantas potabilizadoras y equipos de emergencia.

  • 14:00 HORAS

    Así se ve la tormenta Erick desde el espacio

    La tormenta tropical Erick ha adoptado una forma de "camarón" o espiral, una señal distintiva que, según los expertos, indica el inminente inicio de un proceso de rápida intensificación.


  • 13:40 HORAS

    Gobierno de México llama a autoridades a prepararse por tormenta Erick

    El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha emitido un llamado urgente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población en general para que implementen estrategias de protección ante los efectos del ciclón tropical Erick.

    Actualmente, Erick se desarrolla como tormenta tropical frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, pero se prevé que se intensifique rápidamente a huracán categoría 2.


  • 12:40 HORAS

    Embajada de EU emite recomendaciones por la tormenta Erick

    La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido recomendaciones para sus ciudadanos ante el fortalecimiento de la tormenta tropical Erick, que se espera que se convierta en huracán y toque tierra este miércoles 18 de junio.

    A través de su cuenta oficial, la Embajada @USEmbassyMEX informó, citando al Centro Nacional de Huracanes (NHC), que Erick continúa intensificándose


  • 11:40 HORAS

    Suspenden clases en Guerrero

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ha anunciado la suspensión de clases en todas las regiones del estado como medida preventiva ante la inminente llegada de la tormenta tropical Erick

    La decisión, comunicada este martes en una transmisión en vivo, busca salvaguardar la seguridad de estudiantes y personal educativo frente a las intensas lluvias y vientos que se esperan, los cuales podrían alcanzar hasta 200 kilómetros por hora.


  • 10:46 HORAS

    ¿Cuándo tocará tierra la tormenta Erick? Conagua prevé esta fecha

    Durante la conferencia de prensa de Conagua que se lleva a cabo este martes, Fabián Vázquez Romaña, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, confirmó la previsión de que la tormenta tropical Erick toque tierra el jueves 19 de junio, aproximadamente a las 06:00 horas.

  • 10:42 HORAS

    Conagua prevé intensificación de Erick por zonas de temperaturas en el Pacífico 

    En la conferencia de prensa de Conagua llevada a cabo esta mañana, Fabián Vázquez Romaña, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, informó que los primeros efectos de la tormenta tropical Erick, en forma de precipitaciones, se sentirán desde hoy mismo.

    Vázquez Romaña destacó que la rápida intensificación pronosticada para Erick se debe en gran medida al alto contenido de calor en el océano. Explicó que la temperatura de la superficie del mar hasta cien metros de profundidad es un factor clave, ya que se convierte en energía para el sistema. 

    La trayectoria actual de Erick se encuentra en una zona con temperaturas "particularmente altas".

    "Justo vemos que la trayectoria se encuentra una zona donde las temperaturas es particularmente alto. Por eso vemos tanto que el vapor de agua como las temperaturas en la superficie y los vientos, existe un pronóstico de intensificación", señaló el titular del SMN.
  • 10:38 HORAS

    Conagua realiza conferencia sobre la tormenta Erick

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invita a la población y a los medios de comunicación a una conferencia de prensa en vivo hoy, martes 17 de junio, a las 10:30 horas (tiempo del centro de México).

    El objetivo de esta transmisión es informar sobre el desarrollo actual de la Tormenta Tropical Erick y sus posibles efectos en el territorio nacional.

    Podrás seguir la conferencia a través de las plataformas digitales de Conagua:


  • 10:33 HORAS

    ¿En qué municipios de Chiapas lloverá por la tormenta Erick?

    Mientras la tormenta tropical Erick se acerca a la costa del Pacífico, Chiapas se prepara para recibir las primeras afectaciones, principalmente en forma de lluvias intensas y muy fuertes en diversas regiones.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ya ha emitido una Alerta Verde (Peligro Bajo) para el sur y oeste del estado.

    Según los pronósticos, las lluvias más intensas se esperan en la región Valles Zoque. Además, se prevén lluvias muy fuertes en:

    • Sierra Mariscal
    • Meseta Comiteca Tojolabal
    • Frailesca
    • De los Llanos
    • Altos Tsotsil Tseltal
    • Metropolitana
    • De los Bosques
    • Mezcalapa

    Asimismo, se anticipan lluvias fuertes en las regiones Norte, Tulijá Tseltal Chol, Maya y Selva Lacandona.


  • 10:29 HORAS

    Protección Civil de Guerrero inicia Sesión Permanente por tormenta Erick

    El Consejo Estatal de Protección Civil de Guerrero ha declarado una sesión permanente para monitorear de cerca la trayectoria y los posibles impactos de la tormenta tropical Erick en el estado.

    De acuerdo con la gobernadora, Evelyn Salgado, durante la sesión de este martes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se revisaron las incidencias delictivas y se acordó reforzar las acciones preventivas ante la cercanía de Erick a las costas guerrerenses.


  • 10:25 HORAS

    Erick impactaría como huracán en 22 municipios de Oaxaca y dos de Guerrero

    La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, alertó que la tormenta Erick podría impactar, como huracán categoría dos, en 22 municipios del sur de Oaxaca y dos de Guerrero.

    En conferencia matutina, vía telefónica, detalló que a las 3:00 horas, la depresión tropical 5-E se intensificó a tormenta tropical con el nombre Erick, la cual se ubica aproximadamente a 335 kilómetros al suroeste de puerto Chiapas y que se mantiene en zona de vigilancia por los efectos de posible impacto de huracán categoría dos.

    Hemos trabajado conforme a todos los datos históricos que tenemos y a partir de la información que nos da el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hemos considerado que el último pronóstico de trayectoria, a través de la determinación de los municipios que podrían tener efectos de vientos fuertes y de lluvias, se estimaron 22 municipios con afectaciones directas en el estado de Oaxaca”, dijo Velázquez, pero aclaró que la estimación podría cambiar, dependiendo de la trayectoria final y la intensidad del impacto.
  • 10:07 HORAS

    ¿Qué estados están en riesgo ante la llegada de Erick?

    La tormenta tropical Erick se formó en el Pacífico mexicano en las primeras horas de este martes 17 de junio, y se espera que se intensifique a huracán categoría 2 antes de tocar tierra, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Erick se ubica frente a las costas de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero

    Se prevén lluvias intensas y fuerte oleaje (de 2.5 a 3.5 metros) en las costas de Chiapas y Oaxaca.

  • 10:04 HORAS

    ¿Qué es el Plan DN-III-E?

    El Plan DN-III-E es un instrumento operativo del Ejército y Fuerza Aérea para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres. 

    Su nombre proviene de "Desastres Naturales - III Edición", y se activa ante fenómenos naturales o causados por el hombre.

    Cuando se activa, el Plan DN-III-E permite el despliegue de personal militar y recursos para:

    • Búsqueda y rescate
    • Evacuación de zonas de riesgo
    • Administración de albergues
    • Atención médica de urgencia
    • Remoción de escombros
    • Rehabilitación de servicios básicos
    • Distribución de ayuda humanitaria

  • 09:49 HORAS

    Pronostican que Erick se intensifique rápidamente antes de tocar tierra

    La tormenta tropical Erick se perfila como una amenaza significativa para las costas del Pacífico mexicano, con pronósticos que indican una rápida intensificación que podría llevarla a alcanzar la fuerza de un huracán mayor para la madrugada del jueves. 

    Así lo ha alertado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su última actualización.

    Según el NHC, a las 9:00 horas del 17 de junio, Erick se intensificará rápidamente a medida que se acerca a la costa sur de México

  • 09:42 HORAS

    Guerrero se mantiene en alerta por Erick: Evelyn Salgado

    Guerrero se mantiene en alerta ante la inminente llegada de la tormenta tropical Erick, que, según las últimas proyecciones, tiene una alta probabilidad de intensificarse a huracán categoría 2

    La gobernadora Evelyn Salgado Pineda confirmó a través de sus redes sociales que, siguiendo las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se activaron los Planes DN-III-E y Marina de forma preventiva.


  • 09:37 HORAS

    Emiten alerta verde por la formación de Erick en el Pacífico

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una Alerta Verde (Peligro Bajo) para varias regiones del Pacífico mexicano ante la proximidad de la tormenta tropical Erick

    De acuerdo con el boletín SIATCT no. 1, Erick se localiza a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

    Las zonas bajo Alerta Verde son:

    • Sur y Oeste de Chiapas
    • Sur, Sureste y Suroeste de Guerrero
    • Este, Sur y Suroeste de Oaxaca

  • 09:26 HORAS

    Oaxaca se mantiene en alerta por la llegada de Erick; hay 131 municipios en riesgo

    La tormenta tropical Erick ha puesto en alerta de emergencia a 131 municipios en Oaxaca, con 22 de ellos ubicados en la zona costera, donde ya se están instalando refugios y se ha iniciado la evacuación de familias que viven en áreas de riesgo.

    En Oaxaca, el consejo de Protección Civil se reunió de manera extraordinaria en la base militar 54 de Puerto Escondido. 

    Ahí se decidió la suspensión de clases, la restricción de actividades marítimas (tanto productivas como recreativas) y limitaciones a la navegación.

  • 09:03 HORAS

    Activan plan DN-III-E y Marina por Erick

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha informado que se han activado los Planes DN-III-E y Marina de forma preventiva ante la proximidad de la tormenta tropical Erick. A través de su cuenta oficial, Sheinbaum detalló que la tormenta se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas y existe la probabilidad de que evolucione a huracán categoría II, con posible toque de tierra el miércoles.

    La mandataria hizo un llamado a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero a mantenerse atentos a la información oficial.


  • 08:56 HORAS

    Erick podría evolucionar a huracán en las costas del Pacífico

    Las autoridades mexicanas comenzaron a coordinar acciones preventivas en el sur del país por el aumento de intensidad de la tormenta tropical Erick, que llegaría esta semana como huracán de categoría 2 a la costa del Pacífico, dijo el martes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

    Erick, que sería el primer ciclón en tocar tierra como huracán en México en la presente temporada de huracanes, se encontraba a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, presentaba vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se movía en dirección oeste-noroeste a 19 km/h, según el reporte de las 1100 GMT del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

  • 08:38 HORAS

    Tormenta Erick amenaza con lluvias intensas en Michoacán

    Tras la evolución de la depresión tropical a la tormenta Erick, con alta probabilidad de convertirse en ciclón, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán ha emitido una alerta por lluvias muy fuertes en el estado.

    Las zonas con mayor riesgo son la Costa, Sierra Sur, Tierra Caliente y la Región Tepalcatepec.

    Este fenómeno climatológico podría ocasionar el incremento en ríos, deslaves e inundaciones.

    Frente a este peligro y como medida preventiva, Protección Civil informó que se han habilitado una red de 55 refugios temporales en la región costera.

  • 08:20 HORAS

    Emiten alerta amarilla por tormenta Erick en Chiapas

    En Chiapas, se ha emitido una alerta amarilla en tres regiones del estado debido a la presencia de fuertes lluvias asociadas a la tormenta tropical Erick.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Depresión Tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical Erick en el sureste mexicano.

    La Conagua indicó que esta tormenta tropical provocará lluvias intensas de hasta 150 mm en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. En el océano Pacífico, se espera un oleaje de hasta 3.5 metros de altura y vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h, especialmente en las costas de Chiapas y Oaxaca, particularmente en el Istmo de Tehuantepec.

  • 08:00 HORAS

    Conoce cuál es la trayectoria de la tormenta Erick

    Con base en el seguimiento de trayectoria proporcionado por la Conagua y actualizado de forma continua por el SMN, la evolución de Erick se ha proyectado con el siguiente comportamiento:

    • 17 de junio, 12:00 h: como tormenta tropical, con vientos de 85 a 100 km/h, se ubicará a 360 km al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas.
    • 18 de junio, 00:00 h: se mantendrá como tormenta tropical con incremento de intensidad (100 a 120 km/h), desplazándose hacia Bahías de Huatulco, Oaxaca, a 295 km al sur-sureste de esta localidad.
    • 18 de junio, 12:00 h: se prevé su intensificación a huracán categoría 1, con vientos de hasta 150 km/h, al encontrarse a 185 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.
    • 19 de junio, 00:00 h: el sistema alcanzará la categoría 2 de huracán, con vientos sostenidos de hasta 160 km/h, ubicándose a 75 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
    • 19 de junio, 12:00 h: el huracán tocará tierra y se desplazará al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, manteniéndose como categoría 2.
    • 20 de junio, 00:00 h: ya debilitado, el fenómeno se degradará nuevamente a tormenta tropical tierra adentro, a 95 km al noreste de Zihuatanejo, Guerrero.
    • 21 de junio, 12:00 h: el sistema se degradará a baja presión remanente, con vientos de 35 a 55 km/h, a 110 km al noreste de Manzanillo, Colima, donde eventualmente perderá su organización ciclónica.

  • 07:00 HORAS

    Se forma la tormenta tropical Erick

    La tormenta tropical Erick se ha formado en aguas del Océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas, y se convirtió en el quinto sistema ciclónico con nombre de la temporada de huracanes 2025 en dicha cuenca. 


  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante un ciclón tropical?

     Las autoridades piden mantenerse informado a través de medios oficiales, ubicar refugios temporales y tener lista una mochila de emergencia con documentos, medicamentos, alimentos y agua. 

    En caso de evacuación, se debe seguir la ruta indicada por Protección Civil y nunca cruzar ríos crecidos o zonas inundadas.

  • PREVIA

    ¿Qué meses podría registrarse mayores lluvias?

    Los meses de mayor riesgo serán agosto, septiembre y octubre, cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas favorecen la formación de ciclones más intensos.

    Durante este periodo se recomienda a la población seguir los avisos meteorológicos oficiales y preparar planes de emergencia en caso de evacuación o suspensión de servicios básicos.

  • PREVIA

    ¿Cuántos ciclones podrían formarse en la temporada?

    La temporada de huracanes 2025 comenzó en México con proyecciones que anticipan una actividad por encima del promedio en ambas cuencas: el océano Pacífico y el Atlántico. 

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, podrían formarse hasta 37 ciclones con nombre a lo largo de la temporada, que se extiende oficialmente de mayo a noviembre.