Durante esta noche y la madrugada del martes 19 de agosto un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con la onda tropical número 23, que se desplazará a lo largo de las costas de Guerrero y Michoacán, así como una vaguada en altura que se localiza en el occidente de la República Mexicana generarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco.
Además el monzón mexicano tendrá interacción con una inestabilidad atmosférica, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, y chubascos en Baja California Sur.
Finalmente, otro canal de baja presión se extenderá en el sureste mexicano e interactuará con la nueva onda tropical número 24, que estará próxima a la península de Yucatán y continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco este martes?
Se espera por la mañana un ambiente fresco que cambiará durante la tarde a cálido y caluroso. Durante las primeras horas de este martes se prevén lluvias puntuales fuertes en la entidad las cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
El viento de dirección variable tendrá velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región, además el oleaje en las costas del estado podrán alcanzar de uno a dos metros de altura.
El Área Metropolitana de Guadalajara presentará temperaturas mínimas de 16 grados al amanecer, acompañados de lluvia, mientras que por la tarde, entre las 15:00 y 18:00 horas las máximas podrán llegar a los 28 grados centígrados.
¿Qué es una vaguada?
Es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica, ubicada entre dos áreas de mayor presión con masas de aire más frío y pesado, estas corrientes se pueden dibujar como una V y dan origen a la formación de nubosidad.
También se da un fenómeno curioso como es la inversión térmica, es decir, el aire a nivel del mar se vuelve más frío y denso que a mayor altura. Esto genera que la nubosidad y por ende la lluvia sea persistente.
OV