Comunidad

Presentan en Jalisco guía práctica de derechos peatonales en ciudades mexicanas, “Abran Paso”

Con apoyo de la diputada Tonantzin Cárdenas, se presentó esta guía que busca salvaguardar a los peatones en México, además de mejorar la movilidad de los mismos

Durante la mañana de este 18 de agosto de 2025, en el marco del Día del peatón que se celebró este 17 de agosto, la diputada de Futuro en el Congreso de Jalisco, Tonantzin Cárdenas, acompañada por los colectivos Liga Peatonal y ONU-Hábitat, impulsó un instrumento práctico para transformar las calles y garantizar la seguridad de las personas que las caminan. 

Esta nueva iniciativa se plantea como un análisis sobre los reglamentos y servicios que permitan una mejor movilidad y tránsito seguro de los peatones por la ciudad.


“Hoy presentamos junto con ellos esta guía que nos permita a todos los gobiernos e instituciones públicas entender una visión de ciudad distinta a la que hoy conocemos, que ha priorizado lastimosamente el automóvil y por ende también el capital y los privilegios de muy pocas personas, y lo que se plantea desde la liga peatonal que yo coincido y acompaño y este trabajo se estará integrando una propuesta de iniciativa de reglamentos para que tomemos en cuenta que las calles o la ciudad que empezamos a soñar o imaginar está diseñada para las personas y no para el automóvil”, señaló la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas.

La diputada compartió la pasión que tiene por este tema, algo que le impulsa y espera que en un futuro no muy lejano las personas puedan vivir y trasladarse en un mejor espacio:

“Es uno de los temas que más me apasiona, me emociona porque es lo que nos puede llegar a permitir que el día de mañana mi sobrina, las hijas de mis amigas y amigos tengan una ciudad en donde puedan caminar y transitar y estar seguras de que van a volver a casa”, compartió la diputada.

¿Qué es la guía “Abran Paso”?

Se trata de una guía de buenas prácticas, de lo que no se debe hacer y lo que se debe impulsar, presentando propuestas a los reglamentos municipales como señaléticas e infraestructura, con una visión de mayor seguridad y accesibilidad para todos los tipos de movilidades, pensando sobre todo en la periferia de la ciudad, que es a donde, dijo, la infraestructura siempre llega más tarde.


SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.