El pronostico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la nueva onda tropical (la número 27) se moverá sobre la península de Yucatán, recorrerá el sureste, sur y occidente del territorio mexicano, para después asociarse con una zona de baja presión.
El viernes 29 de agosto, la onda tropical 27 entrará y comenzará a afectar algunos estados, pero la onda tropical 26 todavía tendrá presencia en el occidente de México, generando chubascos y lluvias con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del país, con posibilidad de caída de granizo en el centro de México.

¿Qué estados serán afectados por la onda tropical 27?
El monzón mexicano, en interacción con una circulación ciclónica en el sur de la península de Baja California, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.
Un canal de baja presión en el norte, centro y oriente del territorio, provocará chubascos y lluvias con descargas eléctricas en el norte, noreste y oriente del país con posible caída de granizo en el centro y occidente del país.
Este día, se prevén #Lluvias intensas en #Oaxaca (suroeste), #Chiapas (este y sur) y #Tabasco (este y sur).
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2025
Consulta el #PronósticoDelTiempo a 96 horas en ⬇️ https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/gZCKbOXZbv
Durante el domingo, el pronostico del SMN informa sobre la aproximación de un sistema frontal al noreste de México, lo que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en dicha zona.
Onda tropical 28 también impactará México
Entre el sábado 30 de agosto y el 1 de septiembre una nueva onda tropical (la número 28) recorrerá el sureste mexicano y península de Yucatán, por lo que se mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas.
A lo largo del fin de semana, se prevé la formación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, al sur de las costas de Guerrero lo que se prevén lluvias en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
¿Es seguro salir de casa cuando hay una tormenta?
Las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que se manifiestan con rayos o chispas, por lo que no es recomendable salir.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), da las siguientes recomendaciones en caso de que ocurra una tormenta eléctrica:
- Evitar lugares altos como cerros o montañas.
- Apartarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
- No permanecer en espacios abiertos.
- No refugiarse debajo de árboles.
- Evitar el contacto con el agua.
RDR