La Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas informó que se monitorea una onda tropical con posibilidad de convertirse en tormenta tropical en el Golfo de México para este lunes.
Al reporte de las 22:57 horas de este domingo, la dependencia informó que el Potencial de Ciclón Tropical 6 se ubica en la parte Occidental del Golfo de México, presenta vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas de viento estimadas de hasta 100 km/h.
Posible tormenta tropical Francine
La Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas indicó que se pronostica que se intensificará a tormenta tropical (Francine) durante el lunes y se moverá de forma paralela a la costa del Estado de lunes a martes.
"Se fortalecerá a tormenta tropical (Francine) durante el lunes, para posteriormente dirigirse hacia Texas/Luisiana como un huracán categoría 1 el miércoles. Se moverá paralelo a la costa de Tamaulipas de lunes a martes".
¿Dónde lloverá en Tamaulipas?
Los efectos se concentrarían sobre todo en la costa Centro-Norte; probabilidad de lluvias fuertes y ráfagas de viento entre los 60-80 km/h en las costas de Matamoros y San Fernando parte de la la actividad alcanzaría la zona Norte.
Mientras que hacia los municipios interiores de la zona Centro y Cañera los efectos serían mínimos; probabilidad de chubascos aislados y ráfagas de viento entre los 40-60 km/h.
????????El Potencial de Ciclón Tropcial Seis se ubica en la parte Occidental del Golfo de México, presenta vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas de viento estimadas de hasta 100 km/h. Se fortalecerá a tormenta tropical (Francine) durante el lunes, para posteriormente dirigirse… pic.twitter.com/pkYxlgalrq
— Protección Civil Tamaulipas (@PCTamaulipas) September 9, 2024
Además, en el Golfo de México, interactuará con el frente frío 1 de la temporada y partir de ahí encontraría condiciones para un gradual desarrollo entre el lunes y martes.
"La interacción de estos dos sistemas incrementaría la actividad de lluvias fuertes a localmente intensas en ciertas zonas de Tamaulipas durante la primera mitad de la siguiente semana".
????????La onda tropical cruza la Península de Yucatán, el NHC eleva a un 40% la probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en algún punto del Golfo de México donde interactuará con el frente frío no. 1 de la temporada y partir de ahí encontraría condiciones para un gradual… pic.twitter.com/Y4G7Yb0lLM
— Protección Civil Tamaulipas (@PCTamaulipas) September 6, 2024
SMN monitorea zonas de baja presión
Mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene en vigilancia varias zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Atlántico:
Zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre el oeste de la Península de Yucatán. Presenta 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en 7 días. Se localiza aproximadamente a 270 km al norte de la frontera, Tabasco, desplazándose al norte.
- Zona de baja presión en el Atlántico incrementa a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 60% en 7 días. Se localiza a 4, 800kilometros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16km/h.
- Se prevé la formación de una zona de baja presión al oeste de las islas Cabo Verde. Mantiene en 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
La zona de #BajaPresión sobre la #SondaDeCampeche incrementó a 80 % su probabilidad para desarrollar un #CiclónTropical sobre el #GolfoDeMéxico en las próximas 48 horas. Mantente informado sobre el desarrollo de esta zona con nosotros y sigue cuentas oficiales pic.twitter.com/7wGGalsiZ0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 8, 2024
EAS