La mañana de este martes 1 de julio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán denominado ‘Flossie’ pasó de ser de categoría 1 a 2, por lo que varias entidades del país se verán afectadas durante su paso. En MILENIO te damos los detalles.
Con la difusión de un comunicado de prensa, la dependencia advirtió a la población que se encuentra en el Pacífico Mexicano sobre la presencia del que ahora figura como el tercer huracán de la temporada 2025, al tiempo de también revelar cuál es su ubicación exacta.

¿Dónde se encuentra ‘Flossie’?
Este huracán ya sede categoría 2, se ubica a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, incluso, la Conagua destacó que presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Esta mañana, #Flossie se intensificó a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson, frente a las costas de #Michoacán, #Jalisco y #Colima. Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/dqPKPQ8ocz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Estados afectados por 'Flossie'
Por ello, no solo el estado de Colima se ve afectado por la presencia de este huracán, sino que además otras entidades del país deberán hacerle frente a lo largo de este martes 1 de julio a las lluvias causadas por la presencia de este fenómeno meteorológico.
Los estados donde habrá afectaciones por ‘Flossie’ son:
- Colima
- Michoacán
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Guerrero
¿Qué otras entidades se verán afectadas por ‘Flossie’?
Aunque las entidades antes mencionadas serán las que hagan frente a lluvias torrenciales por la presencia del fenómeno natural, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió sobre otras entidades que también presentarán intensas lluvias a lo largo de este martes por la proximidad de ‘Flossie’.
Estas demarcaciones son:
- Tamaulipas
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Coahuila
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
Cabe destacar que esto no significa que otras entidades no tendrán pronostico de lluvia a lo largo del día, sino que, con base a la información oficial, serán chubascos los que se presenten en diversos horarios en la Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Actualización huracán #Flossie.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) July 1, 2025
????Vientos sostenidos de 145 km/h.
????Se ubica a 250 km al sur-suroeste de Manzanillo Colima.
????Zona de alerta, por efectos de tormenta tropical: desde San Telmo, Michoacán, hasta Pérula, Jalisco.
????Zona de advertencia, por efectos de tormenta… pic.twitter.com/2Ou5rUOYDj
¿Qué caracteriza a un huracán categoría 2?
Un huracán de Categoría 2 en la escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson se caracteriza por:
Velocidad de los vientos
- Entre 154 y 177 kilómetros por hora (km/h)
- O entre 96 y 110 millas por hora (mph)
- O entre 83 y 95 nudos
Daños potenciales
- Daños considerables a tejados, puertas y ventanas: Aunque no suelen causar el colapso total de edificios bien construidos, pueden provocar daños significativos en sus techos, especialmente si no están bien anclados, y en aberturas.
- Grandes daños a la vegetación: Muchos árboles pueden ser derribados o arrancar sus raíces, bloqueando carreteras. Los arbustos y la vegetación sufren daños extensos.
- Daños severos a casas móviles y anuncios: Las casas móviles (trailers) y los anuncios o letreros no sólidamente instalados suelen sufrir daños considerables o ser destruidos.
- Interrupción del suministro eléctrico: Pueden causar apagones extensos que pueden durar varios días o incluso semanas, debido a la caída de postes y cables eléctricos.
- Inundaciones costeras: Las marejadas ciclónicas (aumento del nivel del mar por el huracán) pueden alcanzar entre 1.98 y 2.68 metros (6 a 8 pies) sobre el nivel normal. Esto puede inundar carreteras y caminos cercanos a las costas, así como muelles y embarcaderos.
- Daños a muelles y embarcaderos: Los puertos pueden sufrir daños considerables y las embarcaciones menores pueden romper sus amarres.
El huracán 'Flossie'
no ha tocado tierra, por lo que las afectaciones a nuestro país solo son de lluvias intensas que pueden generar inundaciones, deslaves y tormentas eléctricas.
MBL