El Clima

Protección Civil advierte sensaciones térmicas de hasta 49 grados en Tamaulipas

Altas temperaturas, bochorno extremo y lluvias fuertes marcarán el clima en Tamaulipas este martes 3 de junio.

El tiempo en Tamaulipas estará marcado por condiciones extremas este martes 3 de junio de 2025, combinando bochorno, posibles tormentas aisladas y ráfagas de viento en distintas regiones del estado. La temperatura en Tamaulipas alcanzará valores peligrosamente altos, con sensaciones térmicas de hasta 49 grados en la zona cañera, mientras que en el resto del estado se estiman sensaciones promedio de 45 grados, según datos emitidos por la Dirección de Protección Civil Estatal.



¿Qué regiones serán las más afectadas por el calor?


Las zonas con mayor afectación por la onda de calor serán el sur y suroeste de Tamaulipas, incluyendo municipios como:

  • González
  • El Mante
  • Xicoténcatl
  • Antiguo Morelos

En esta franja cañera, el flujo cálido procedente del Golfo de México continuará manteniendo altos niveles de humedad, lo que provoca la sensación térmica cercana a los 50 grados. Para el sur del estado, que comprende a Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se pronostica una temperatura máxima de 35 grados, pero con bochorno que podría sentirse aún más elevado.


¿Habrá lluvias o tormentas en Tamaulipas?


Aunque el calor predominará durante gran parte del día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, principalmente por la tarde. Estas lluvias podrían ir acompañadas de:

  • Descargas eléctricas
  • Rachas fuertes de viento
  • Posible caída de granizo

Se espera que las precipitaciones ocurran de manera dispersa en zonas montañosas y municipios colindantes, donde podrían ser benéficas para los campos de cultivo. No se descarta visibilidad reducida en carreteras ni el riesgo de inundaciones y deslaves en áreas vulnerables.


¿Qué impacto tendrán los vientos este martes?


Además del calor y las lluvias, se pronostica un evento de surada en municipios del norte de Tamaulipas y los llanos de San Fernando, con rachas de viento de entre 45 y 65 km/h. Esto, sumado al viento general del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 60 km/h, podría provocar tolvaneras, caída de ramas o cables y generar condiciones complicadas para la navegación costera.

Asimismo, se prevé oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura en las costas del estado, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones menores y turistas en zonas de playa.


¿Qué recomendaciones hay para la población?


Protección Civil emitió una serie de recomendaciones preventivas para enfrentar el calor extremo y la posibilidad de tormentas:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas
  • Mantenerse hidratado
  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • No cruzar ríos crecidos o calles inundadas
  • Revisar techos y estructuras ante las rachas de viento

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.