El Clima

Clima en México HOY 23 de enero: Frente frío 24 causará temperaturas de hasta menos 15 grados

El clima en México para el 23 de enero de 2025 estará influenciado por el frente frío número 24 y su masa de aire polar.
Clima en México para el 23 de enero: heladas, calor intenso y lluvias severas | Especial
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 23 de enero de 2025 en México! El clima estará marcado por la influencia del frente frío número 24 y su masa de aire polar asociada.

Estas condiciones climáticas provocarán un descenso significativo de las temperaturas, así como lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en diversas regiones del país. 

Mientras algunas zonas enfrentarán temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius, otras registrarán temperaturas máximas superiores a los 35 grados. 

Además, se esperan vientos intensos en las costas y lluvias fuertes en el sureste del territorio nacional. 

Estas condiciones climatológicas son generadas por la masa de aire polar, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del mar Caribe.

A continuación, te compartimos nuestra cobertura en MILENIO donde tendrás los detalles específicos sobre el frío, el calor, los vientos y las lluvias, así como las medidas de prevención recomendadas para cada situación.

  • 11:30 HORAS

    ¿Habrá lluvia? Así será el clima en la CdMx

    El ambiente en la Ciudad de México será cálido, con cielo de despejado a parcialmente nublado, después del mediodía.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que se podrían presentar lluvias aisladas.


  • 11:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO 


  • 10:30 HORAS

    Ingresará aire húmedo y dejará precipitaciones

    Por otra parte, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y Mar Caribe dejará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

    Así como intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, y lluvias aisladas en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. La entrada de aire húmedo del Pacífico producirá lluvias aisladas en zonas de Guerrero.

  • 10:00 HORAS

    Nueva masa de aire polar llegará a México

    Para hoy, se prevé que una nueva masa de aire polar ingrese en el territorio mexicano, manteniendo ambiente diurno de fresco a frío en los estados del noroeste, norte, noreste y oriente del país.

  • 09:00 HORAS

    Ingresará aire húmedo y dejará precipitaciones

    Por otra parte, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y Mar Caribe dejará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, y lluvias aisladas en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

    Además, la entrada de aire húmedo del Pacífico producirá lluvias aisladas en zonas de Guerrero.

  • 08:30 HORAS

    Alertan por evento de "Norte"

    La masa de aire polar ocasionará un nuevo evento de "Norte" con rachas de viento muy fuertes en el norte y centro del litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento fuertes en el sur del litoral del golfo de México y la Península de Yucatán.

  • 08:00 HORAS

    Prevén rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora

    La corriente en chorro subtropical, localizada desde el sur de la península de Baja California hasta noreste de México, originará rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en Baja California.

    Además de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California Sur y Sonora, acompañándose de oleaje de uno a tres metros de altura en el golfo de California.

  • PREVIA

    Frío extremo: Temperaturas bajo cero en varias regiones

    Durante la mañana de este martes, se pronostican temperaturas mínimas de:

    • -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora.
    • -5 a 0 grados Celsius con heladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
    • 0 a 5 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Tamaulipas, Colima (zonas montañosas), Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Chiapas.

    Recomendaciones ante bajas temperaturas

    • Abríguese con varias capas de ropa, siguiendo el "método de la cebolla".
    • Proteja cabeza, manos y orejas, y cubra boca y nariz al salir de un lugar cálido.
    • Consuma alimentos ricos en vitamina C y beba líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
    • Evite el uso de braseros o anafres en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
    • Preste atención especial a niños, adultos mayores y mascotas.
    • Evite cambios bruscos de temperatura y limite el tiempo al aire libre en momentos de frío extremo.
  • PREVIA

    Calor intenso: Altas temperaturas en el occidente y sur

    Mientras en el norte prevalecerán las bajas temperaturas, en el occidente y sur de México se registrarán temperaturas altas. Las máximas oscilarán entre:

    • 35 y 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas (costas).
    • 30 y 35 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

    Recomendaciones ante el calor

    • Evite la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
    • Use ropa ligera, de colores claros, y sombreros o gorras para protegerse del sol.
    • Hidrátese constantemente, incluso si no tiene sed.
    • No deje a niños, adultos mayores ni mascotas en vehículos estacionados al sol.
    • Aplique protector solar con un factor de protección mínimo de 15.
    • Evite actividades físicas intensas bajo el sol y prefiera alimentos frescos.
  • PREVIA

    Lluvias: Precipitaciones intensas y posibles inundaciones

    • Lluvias fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. 
    • Chubascos en Campeche y Yucatán. 
    • Lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero.

    Recomendaciones ante lluvias intensas

    • Limpie desagües y azoteas para evitar acumulación de agua.
    • No cruce ríos o calles inundadas; la corriente puede ser peligrosa.
    • Tenga a la mano un botiquín, linternas y documentos importantes en bolsas impermeables.
    • Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar si es necesario.
    • Evite caminar por zonas inundadas para prevenir lesiones por objetos arrastrados.
    • Manténgase informado sobre los pronósticos climáticos y alertas locales.
  • PREVIA

    Vientos fuertes: Impacto en las costas y el interior

    Se esperan rachas de viento de:

    • 70 a 90 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    • 50 a 70 km/h en el Golfo de California, Baja California Sur y Sonora.
    • 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Estas condiciones también generarán oleaje elevado de 1 a 3 metros en el Golfo de California, Golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.

    Recomendaciones ante vientos fuertes

    • Evite transitar cerca de árboles, anuncios publicitarios y estructuras endebles que puedan colapsar.
    • Asegure objetos sueltos en el hogar para evitar accidentes.
    • Preste atención a los avisos de Protección Civil y siga sus instrucciones.
    • Evite actividades en el mar o zonas costeras durante el oleaje elevado.