El Clima

Clima HOY en México 20 de noviembre: Masa de aire ártico 'azotará' al país; afectará MÁS a estos estados

Infórmate AQUÍ sobre las condiciones climáticas previstas para este miércoles y cuáles serán las temperaturas esperadas.

¡Que no te tome por sorpresa! Este será el clima para hoy 20 de noviembre en México. Una masa de aire ártico, asociada al frente frío número 10, cubrirá la mayor parte del territorio y ocasionará lluvias intensas en varias entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este miércoles, el sistema frontal se desplazará sobre el oriente, sureste del territorio y la Península de Yucatán, dejando precipitaciones en 17 estados del país.

La misma masa de aire cubrirá la mayor parte del territorio y propiciará marcado descenso de temperatura en el oriente y centro del país.

Prevén lluvias intensas en estos estados

Las lluvias más fuertes se esperan en la Península de Yucatán, el oriente y sureste del país.

  • Muy fuertes con puntuales intensas: Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
  • Fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes: San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos: Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Aisladas: Nuevo León y Tamaulipas.

"Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN".

Temperaturas máximas y mínimas esperadas

El SMN indicó que prevalecerá el ambiente de frío a muy frío durante las mañanas y noches, con heladas al amanecer sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional; así como marcado descenso de temperatura en el oriente y centro de México.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
  • Máximas de 30 a 35 grados: Baja California Sur, Sonora (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Temperaturas mínimas menores a -10 grados con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -10 a -5 grados con heladas: zonas serranas de Baja California y Sonora.
  • Mínimas de -5 a 0 grados con heladas: zonas altas de Zacatecas.
  • Mínimas de 0 a 5 grados con posibles heladas: zonas serranas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán. Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
"Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil".

Pronostican caída de nieve

La dependencia indicó que se espera caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas, con altitudes superiores a los 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, tales como:

  • Nevado de Toluca
  • Popocatépetl
  • Iztaccíhuatl
  • Pico de Orizaba.

Alertan por vientos de hasta 120 kilómetros por hora y evento de 'norte'


  • Evento de "norte" con rachas de 80 a 100 km/h: litoral de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; con rachas de rachas de 60 a 80 km/h: litoral de Tamaulipas; y con rachas de 50 a 70 km/h: litoral de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, además de costas de Sonora y Sinaloa.

Reporte del clima en México 20 de noviembre | VIDEO

ROA / MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.