Un clima extremo es lo que se espera esta semana para gran parte del territorio nacional, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registrará desde fuerte onda de calor, lluvia y hasta tornados en algunas zonas del país.
En Notivox te daremos a conocer cuáles serán los cambios y clima que habrá en algunas partes de la República Mexicana, además de recordar que a partir de mayo empieza la temporada de huracanes

Antes de detallar las zonas con diversidad de climas, te informamos que los altibajos se deben a la presencia del frente frío número 40, que se extienda sobre la frontera norte de México, en interacción con una línea seca sobre la misma región.

¿Cuáles serán algunos de los cambios o clima extremo en el país?
- De acuerdo con el meteorológico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrán ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.
- Este lunes se esperan onda de calor en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- También se pronostica para hoy, temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el noreste de Chihuahua, suroeste de Coahuila, oeste Durango, centro y norte de Sinaloa, centro de Michoacán y noroeste de Guerrero.
- Así como temperaturas de 35 a 40 grados en Sonora, Nuevo León, oeste de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur y Ciudad de México.
- Se prevén tornados y lluvias fuertes en Coahuila, así como rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
- Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León y Zacatecas, y precipitaciones aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco.
- En el Valle de México habrá cielo parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado, y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, persistiendo la onda de calor en la Ciudad de México y el suroeste del Estado de México. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 °C y la máxima de 29 a 31 °C.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.

Autoridades advierten que, debido a las altas temperaturas, se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Por otra parte, recuerda que la temporada de huracanes iniciará el 15 de mayo en el Océano Pacífico. Mientras que el 1 de junio en el Océano Atlántico, y finalizará hasta el 30 de noviembre en ambos litorales.