Para este lunes 28 de abril, se presentarán canales de baja presión en el occidente y sureste mexicano, lo que aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos en Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío número 40 extendido sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una línea seca sobre el norte del país, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila e intervalos de chubascos en Durango y Zacatecas.

Finalmente la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, así como la onda de calor que se mantendrá en las zonas centro, este, sur y sureste de Jalisco.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco durante el lunes?
La entidad presentará un cielo medio nublado y con algunas lluvias aisladas; sin lluvia en el resto de la región del Pacífico Centro. Por la mañana, el ambiente será de fresco a templado en el Estado.
Sin embargo, durante mediodía y por el resto de la tarde el ambiente tornará caluroso a muy caluroso, debido a la onda de calor que continuará azotando a Jalisco.
El viento con direcciones del oeste y suroeste y velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h se hará presente en la región. Además, habrá un oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
¿Qué es una vaguada?
Es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica, ubicada entre dos áreas de mayor presión con masas de aire más frío y pesado, estas corrientes se pueden dibujar como una V y dan origen a la formación de nubosidad.
También se da un fenómeno curioso como es la inversión térmica, es decir, el aire a nivel del mar se vuelve más frío y denso que a mayor altura. Esto genera que la nubosidad y por ende la lluvia sea persistente.
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
Durante la temporada de temperaturas elevadas, se debe estar alerta de no sufrir un golpe de calor. Los síntomas que nos pueden indicar que se sufre este padecimiento son:
- Mareo
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
- Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
*Con información de imss.gob.mx