El Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes 26 de agosto, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical número 25, que se desplazará sobre el occidente del país, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes y con posible caída de granizo en dicha región y centro del territorio nacional.
Además, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano en interacción con la onda tropical número 26, que se desplazará sobre el sureste y sur del país, con una vaguada en altura que se extenderá sobre el oriente y sur del territorio nacional, originarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán.
¿Cómo serán las condiciones climáticas en Jalisco?
Este martes se espera un cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día en la entidad, también por la mañana podría haber bancos de niebla en sierras de la región con un ambiente de fresco a templado y cálido en costas de la región, con posibilidad de lluvias aisladas matutinas.
Durante la tarde, el ambiente cambiará de cálido a caluroso, pero eso no evitará las lluvias que serán puntuales e intensas en Nayarit, y el oeste de Jalisco.
Todas las lluvias acompañadas serán acompañadas de descargas eléctricas y con posibles granizadas, así como con vientos de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región y rachas de 30 a 40 km/h en zonas de la región. El oleaje presentará alturas de 2 a 3 en costas del Estado.
¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?
Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.
Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.
En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.
Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.
OV