Este miércoles 16 de julio, el clima en el Estado de México se presenta inestable y con riesgo meteorológico moderado a alto en varias zonas.
Un canal de baja presión combinado con la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, está provocando condiciones para lluvias muy fuertes, descargas eléctricas, granizo e incluso rachas de viento que podrían superar los 40 km/h en zonas de tormenta.
¿Qué dice el pronóstico sobre el tiempo en el Estado de México?
El día inicia con cielo medio nublado a nublado y un ambiente fresco a templado, acompañado de bruma matinal, especialmente en zonas altas. Conforme avanza la jornada, el ambiente se tornará cálido, aunque la sensación puede variar dependiendo de la región debido a la nubosidad.
Por la tarde se prevén intervalos de chubascos con posibilidad de lluvias muy fuertes que pueden acumular entre 50 y 75 mm en 24 horas, sobre todo en zonas como Texcaltitlán, San Simón Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Valle de Bravo, Acambay, Aculco y San José del Rincón.
☔️ Pronóstico del clima
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) July 16, 2025
⛈️ Este miércoles 16 de julio, habrá ligero debilitamiento en las lluvias, con eventos fuertes en el #EdoMéx.
⛈️ Lluvia fuertes en el oriente de la región.
????️ Lluvias moderadas en el norte, suroeste y occidente.
☔️ Lluvia ligera en el centro. pic.twitter.com/qt99giT4yP
Las tormentas estarán acompañadas de actividad eléctrica y granizo, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones e incluso la caída de árboles o anuncios espectaculares debido al viento.
Viento
- Dirección: sureste
- Velocidad: 5 a 15 km/h
- Rachas: hasta 40 km/h en zonas de tormenta
¿Cuál es la temperatura este miércoles en el Estado de México por región?
- Toluca: mínima de 10 °C y máxima de 17 °C
- Naucalpan y Tlalnepantla: mínima de 14 °C y máxima de 21 °C
- Valle de Bravo: mínima de 13 °C y máxima de 20 °C
- Texcoco: mínima de 13 °C y máxima de 20 °C
- Nezahualcóyotl y Ecatepec: mínima de 14 °C y máxima 21–22 °C
#BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) July 16, 2025
????️ Este miércoles 16 de julio en el Estado de México se espera un ligero debilitamiento en las lluvias, aunque podrían presentarse eventos fuertes aislados en el Noroeste, Occidente y Suroeste, debido a la humedad predominante en la entidad. pic.twitter.com/vuf7wzZ9Db
¿Cómo vestirme ante este clima cambiante?
El clima en el Estado de México exige ropa versátil y resistente al agua. Aquí algunos consejos prácticos para vestir adecuadamente:
Ponte un impermeable ligero o chamarra con capucha; lo cual será ideal para moverte sin cargar paraguas todo el día. Elige calzado cerrado y antideslizante, si puedes, usa botas tipo trekking o tenis con suela de agarre.Usa prendas en capas, combina una camiseta de manga larga con un suéter ligero; así te adaptas al cambio térmico entre mañana y tarde. Evita pantalones muy largos o amplios si te moverás a pie, ya que se mojan y se vuelven incómodos.
¿Qué cosas no debes olvidar este miércoles al salir?
Con un clima tan variable y lluvioso, estos artículos pueden hacer tu día mucho más cómodo:
- Paraguas resistente al viento o poncho impermeable.
- Power bank: si hay tormentas eléctricas, los cortes de energía no están descartados.
- Funda impermeable para tu celular o mochila.
- Toalla de mano o pañuelo seco para limpieza rápida si te sorprende la lluvia.
¿Cómo protegerte del clima sin complicarte?
Además de vestirte bien y llevar lo necesario, toma en cuenta estas recomendaciones clave:
- Evita circular por zonas bajas o con historial de inundaciones.
- Si manejas, reduce la velocidad y mantén luces encendidas incluso de día.
- No te refugies bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Si escuchas truenos cercanos, aléjate de estructuras metálicas, postes o rejas.
¿Por qué es importante saber el clima de este miércoles en el Estado de México?
Conocer las condiciones climáticas no sólo te permite planificar tu ropa y traslados, también ayuda a prevenir riesgos, sobre todo en temporada de lluvias donde el clima cambia rápidamente. Este miércoles, las lluvias fuertes pueden afectar carreteras, caminos rurales y zonas con pendientes, por lo que mantenerse informado es fundamental.
PNMO