El clima en el Estado de México se verá marcado por un canal de baja presión, la inestabilidad atmosférica y el constante ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Pacífico. Estos factores darán paso a lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La jornada tendrá contrastes: mañana fresca y con niebla en partes altas, tarde templada a cálida pero bajo cielo nublado y tormentas. El viento soplará del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
¿Cuál será la temperatura de este martes en el Estado de México?
De acuerdo con los pronósticos, estas son las temperaturas esperadas en municipios clave:
En general, las zonas altas (Toluca y Valle de Bravo) se mantendrán frescas, mientras que en el norte y oriente (Ecatepec, Nezahualcóyotl) el ambiente será más cálido durante la tarde.
¿Cómo será el tiempo en el Estado de México?
En la mañana se espera un ambiente fresco a frío en sierras, con bancos de niebla.
Por la tarde se prevé aumento de nubosidad, ambiente templado a cálido en valles y municipios urbanos.
En la tarde-noche, las lluvias serán fuertes a muy fuertes (50–75 mm en 24 h), con riesgo de tormentas eléctricas y caída de granizo.
El viento vendrá del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
¿En qué municipios lloverá más fuerte?
La Onda Tropical 25 dejará lluvia dispersas en gran parte del territorio, pero las precipitaciones más fuertes se registrarán en los municipios de:
- Villa de Allende
- Villa Victoria
- Donato Guerra
- Amanalco
- Almoloya de Juárez
☔️ Pronóstico del clima
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) August 26, 2025
Este martes 26 de agosto aire húmedo remanente de la Onda Tropical 25, provocará lluvias dispersas en el #EdoMéx.
????️ Lluvia moderada en el suroeste, oriente y occidente de la región.
????️ Lluvia ligera en el norte y centro. pic.twitter.com/4viJII5vnF
¿Cómo vestirme con el clima este martes en el Estado de México?
Usa capas ligeras como una playera y un suéter o chamarra delgada; al mediodía bastará con manga larga ligera. Carga un impermeable con capucha o rompevientos.
Ponte calzado cerrado e impermeable, de preferencia con suela antiderrapante.
En zonas altas, lleva abrigo ligero adicional, ya que la mínima en Toluca rondará los 8 °C.
¿Qué cosas no debo olvidar?
- Impermeable o paraguas plegable (recuerda guardarlo si hay relámpagos).
- Protección para celular y documentos ante lluvias fuertes.
- Ropa extra si trabajas o estudias lejos de casa.
- Linterna o batería portátil, ya que encharcamientos y apagones pueden acompañar las tormentas.
¿Cómo protegerme de las lluvias y el viento?
Planea traslados con tiempo extra: las lluvias más intensas se esperan en la tarde-noche.
Durante tormentas eléctricas evita permanecer bajo árboles aislados, postes o estructuras metálicas.
No intentes cruzar corrientes de agua, la fuerza del caudal puede ser mayor de lo que aparenta.
En casa asegura objetos en azoteas y balcones por las rachas de viento.
PNMO