El Estado de México estará bajo el ingreso de humedad que garantizará un incremento de nubosidad con lluvias escasas en el norte y sierras del centro y oriente.
Sin embargo, este fenómeno también trae consigo sensaciones térmicas ligeramente bajas tanto diurnas como nocturnas, lo que dará lugar a temperaturas frías, heladas al amanecer en algunas zonas, y un rango térmico que varía significativamente dependiendo de la región. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber para enfrentar el clima de este miércoles.
¿Qué temperaturas se esperan en el Estado de México?
Temperaturas diurnas:
- Frescas (13 a 17°C): En las regiones de volcanes y sierras.
- Templadas (18 a 21°C): En gran parte del estado.
- Cálidas (22 a 25°C): En el extremo sur.
- Muy cálidas (26 a 30°C): En el suroeste.
Temperaturas mínimas al amanecer del viernes:
- Heladas (2 a -2°C): En sierras y volcanes.
- Frías (5 a 2°C): En gran parte del estado.
- Poco frías (5 a 10°C): En la zona metropolitana del Valle de México y el norte de las regiones de Valle de Bravo, Sultepec y Tenancingo.
- Frescas (11 a 13°C): En la mayor parte del nororiente, Valle de Bravo, Sultepec y Tenancingo.
- Templadas (14 a 18°C): En el suroeste.
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) December 19, 2024
????️ ???? Este jueves en el Estado de México se registra probabilidad de lluvias y lloviznas ligeras principalmente en el norte del estado. pic.twitter.com/hnHhBAAi6x
¿Cómo vestirte para el clima de este jueves en el Estado de México?
Por la mañana, debido a las temperaturas frías, opta por ropa abrigadora como chamarras, suéteres gruesos y bufandas. Si vives en zonas con heladas, considera gorros y guantes para protegerte del frío extremo.
Durante el día, las capas son clave; usa una camiseta de manga larga debajo de un suéter ligero para adaptarte a las temperaturas templadas o cálidas de la tarde.
Por la noche, recupera las prendas más abrigadoras antes de salir, ya que la pérdida de calor será rápida y las temperaturas descenderán notablemente.
¿Qué no puedes olvidar?
- Protección solar: Aunque el día será seco y sin lluvias, los cielos despejados permiten que los rayos UV impacten con mayor intensidad. Usa bloqueador solar, gafas de sol y, si es posible, un sombrero o gorra.
- Abrigo extra: Si transitas por zonas de sierras o volcanes al amanecer o durante la noche, lleva una chamarra térmica o un abrigo pesado.
- Hidratación: El ambiente seco puede provocar deshidratación. Lleva siempre contigo una botella de agua.
- Calzado adecuado: Usa zapatos cerrados y cómodos para protegerte del frío del suelo, especialmente en áreas rurales o de montaña.
¿Cómo protegerte del clima seco y las heladas?
- Cuida tu piel: El aire seco puede provocar resequedad en la piel. Aplica crema hidratante después de bañarte y antes de salir de casa.
- Evita los cambios bruscos de temperatura: Si entras a un lugar cálido desde el frío, quítate las capas externas de ropa gradualmente para evitar choques térmicos.
- Protege tus vías respiratorias: Usa una bufanda o cubrebocas para cubrir nariz y boca al transitar por áreas con temperaturas bajo cero. Esto ayuda a evitar irritaciones o enfermedades respiratorias.
- Resguarda plantas y tuberías: Si vives en zonas propensas a heladas, cubre las plantas sensibles y envuelve las tuberías para evitar que se congelen.
PNMO