

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
Los secretos de la cocinera que mandó 14 mil haitianos a Estados Unidos
Vivianne es mucho más que una cocinera: es puente y resistencia. En Tijuana, montó un restaurante que alimenta a su comunidad con sazón, aliento y memorias de la isla. -
La fábrica de espías: una operación audaz y de gran escala
Desmantelar la jugada del Kremlin era mucho más que una rutina de contraespionaje. Los espías rusos derriban aviones, intervienen elecciones, dan golpes de Estado. -
Narco, polvo y mito: el llano de Juan Rulfo ahora es del ‘Señor de los Gallos’
Tres lugares que se disputan su nacimiento, en el sur profundo de Jalisco. En Sayula, San Gabriel y Apulco hay algo del realismo mágico: sigue habiendo muerte, pobreza y violencia. -
Una tristeza que nace en el cuello: cuando la tiroides hace de las suyas
¿Tienes dificultad para dormir, concentrarte o disfrutar lo que antes te gustaba emprender? No es tristeza pasajera, puedes tener hipotiroidismo. Chécate. -
Quiero ser tu juez, tu magistrado, tu ministro. Una mirada a las campañas de toga y pancarta
Acostumbrados a refugiarse en los juzgados, los aspirantes toman clases de oratoria, aprenden a usar las redes sociales, vencen la pena y enfrentan rechazos al salir a buscar votantes. -
El viaje del ‘Mencho’ y el CJNG al norte de México que cambió el mapa criminal
Lo que no logró ‘El Chapo’ ni ‘El Z-40’. Con el negocio del fentanilo y otros narcóticos, el huachicol y una alianza con Los Chapitos, el CJNG se apoderó de Tamaulipas. -
Mensajes de plomo: los atentados que pusieron de rodillas a la CdMx
Una crónica de los días que estremecieron al poder, la televisión y la calle. De Paco Stanley a Harfuch, hasta los amigos de Clara Brugada. -
Inverforx estafó a secretarios de Michoacán, a la sombra de Silvano Aureoles
Funcionarios de Michoacán cayeron en una estafa que les prometía libertad financiera. Las cabecillas trabajaban para Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas, arrestado en Miami. -
Luis Alberto Pérez Zamorano, el hombre detrás del fraude millonario de Inverforx
El 'gurú financiero' engañó a miles de personas, uno de los mayores fraudes millonarios de México. Funcionarios del gobierno michoacano fueron sus aliados. -
Nadie se salva solo en ‘El Eternauta’: la ciencia ficción con acento argentino
Una invasión alienígena ocurre en el Cono Sur. Basada en el cómic argentino, ‘El Eternauta’ es una apuesta valiente de ciencia ficción con acento latinoamericano. -
Lupita TikTok: Discriminación y violencia disfrazadas de meme
En internet hemos normalizado la burla hacia las personas con discapacidad. Pero Lupita TikTok dejó de ser un chiste a la luz de los últimos acontecimientos. Aquí un análisis del caso. -
Un hermano del papa es discípulo de MAGA. Ahora dice que se va a ‘moderar’
Las publicaciones de Louis Prevost en Facebook sugieren que ha adoptado algunas de las quejas y teorías conspirativas más comunes de la derecha estadounidense. -
Hells Angels y los cárteles gringos protegidos por la narrativa antidrogas de EU
El gobierno de Trump ha minimizado la capacidad criminal de más de 33 mil grupos identificados por el FBI, entre bandas carcelarias, callejeras y grupos de motociclistas. -
Sin huellas dactilares no existes. La nueva cara de la exclusión biométrica
Ahora que se piden datos biométricos para casi todo, más de tres mil personas en México padecen el borrado de sus huellas, a riesgo de ser excluidas de servicios esenciales. -
La noche de los drones: los perros callejeros ya no ladran en El Alcalde
Mientras el CJNG quiere quitarle el control del territorio a los Templarios en Michoacán, pueblos como El Alcalde se quedan vacíos, sin gente, pueblos fantasma. -
Las películas sobre Pepe Mujica, el rebelde uruguayo que nunca dejó de serlo
El documental ‘El Pepe, una vida suprema’ y la película de ficción ‘La noche de los 12 años’ capturan la intimidad y la resistencia del legado del gran Pepe Mujica. -
Aureliano Guzmán Loera: el tío de Los Chapitos que ha burlado los operativos militares
Aureliano Guzmán Loera, ‘El Guano’, es el último de los viejos capos. El sobreviviente de una generación de caídos en desgracia: asesinados, abatidos, encarcelados. -
‘Hambre de horizontes’, el silencio de la migración en fotografías periodísticas
La periodista Gardenia Mendoza expone 40 fotografías recopiladas a lo largo de su carrera, que dan cuenta del fenómeno migratorio que atraviesa a México. -
Les dicen mamás perrunas: crían, cuidan y celebran a sus perros como sus hijos
Cada vez más mujeres optan por no tener hijos, pero sí perros como si fueran parte de la familia. Su vínculo con las mascotas va más allá del cariño. Son madres interespecies. -
Los molinos de viento del Tren Interoceánico: un viaje por la “cintura de México”
El Corredor Interoceánico promete unir la vida económica de los pueblos de Veracruz y Oaxaca, jarochos y tehuanos, a lo largo de 308 kilómetros. El tren avanza con promesas.