

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
Crisis migrante en la Vallejo: Un campamento desborda a vecinos y autoridades
Se calculan 5 mil migrantes en 6 campamentos de la CdMx. Ante la falta de una política pública para la población migrante, surgen fricciones y tensiones entre vecinos y locales. -
Masacre en el río Tula. El crimen que involucró al ‘Negro’ Durazo y un botín millonario
A orillas del río Tula aparecieron 12 cuerpos en 1982. Las víctimas habían sido privadas de la libertad y torturadas. Funcionarios de la policía buscaban un botín de 120 millones de pesos. -
El tío Netflix y Max versionan nuestros clásicos
La tendencia son producciones locales. Las plataformas están compitiendo por la adaptación de obras famosísimas para conquistar públicos y resonar en audiencias globales. -
¿Por qué Jeff Bezos y Elon Musk están tan interesados en estas elecciones?
Los hombres más ricos del mundo tienen sus propias flotas de cohetes, sus propios medios de comunicación y sus propios planes para triunfar con Donald Trump. -
El golpe de la mariguana legal: una asociación civil de México desafía al mercado negro
Es la única asociación civil que cultiva mariguana legal en México. Destina parte de sus ganancias a cultivadores locales y sanea los suelos para cultivar cacao, café y cannabis. -
La saga del Cártel del Istmo: el capo Pedro Díaz Parada y sus fugas legendarias
Pedro Díaz Parada era la cabeza del Cártel del Istmo. El narcotraficante que ordenó, por primera vez en la historia de México, el asesinato de un juez federal. -
Latinos, gays y republicanos. Cómo sobrevivir a una convención de Donald Trump
Donald Trump se presentó en Nevada a inicios de octubre. Uno de los estados clave para el voto latino. Estuvo rodeado de la radicalidad más conservadora, incluso latina. -
De doble crimen a doble con queso: El restaurante que revive una casa embrujada en Monterrey
Un restaurante temático ocupa una casa abandonada donde se cometió un crimen y salva el inmueble de convertirse en Oxxo, en edificios u otro elemento más de la turistificación. -
La fe de Harris, dentro y fuera de la Iglesia negra
Kamala Harris se propone liderar la nación más multirreligiosa, pluralista y cada vez más secular. Aquí las pistas de su biografía sobre la fe de la candidata demócrata. -
Crece el poderoso negocio de ‘escorts’ en el Caribe. Tienen protección de los cárteles
Interpol presiona a la FGR. Los cárteles están detrás del auge de clubes y centros de explotación sexual en la península de Yucatán. “Una viene a trabajar y a putear, por necesidad”. -
La caída del Cártel de Santa Rosa de Lima. Los señores del huachicol
Una organización criminal dedicada al robo de combustible, la primera en su tipo en Guanajuato. Creían que retar a un presidente era buena idea. La arrogancia los llevó a su extinción. -
Cuernavaca declara guerra a los árboles: les vierten aceite y los queman
Los árboles 'ficus' llegaron de otros países y se sembraron de manera masiva en la capital morelense. Esta ciudad quema, agrede y los deja morir porque causan destrozos urbanos. -
Bendecidos por el tiburón blanco. El pueblo pesquero de México que respeta al gran depredador
La Isla Guadalupe es el único santuario del tiburón blanco en México, donde descansa luego de su travesía. Aquí un grupo de pescadoras aprendió a vivir con ellos en este paisaje idílico. -
Serrano, habanero, guajillo. Los mexas consumimos más de 15 kilos de chile al año
Muchos son verdes pero también están los rojos, amarillos, secos, los que se usan en guisos y salsas. Estos son los números de cómo exportamos y consumimos chile. -
Expediente secreto del Teatro Blanquita. De la farándula a cuartel militar en 1968
El Batallón Olimpia tomó el Teatro Blanquita para interrogar a los estudiantes del 68. La DFS además investigaba este recinto para identificar a grupos insurgentes que se reunían ahí. -
Favores y misterios. Luis Miguel y los 'cachorros' de Miguel de la Madrid
Así se fraguó la amistad de Luis Miguel con la familia de Miguel de la Madrid. Una relación crucial en la búsqueda de su madre. Este es un adelanto del libro ‘Por debajo de la mesa’. -
¿Por qué a Trump le va bien con los votantes negros e hispanos?
Cinco posibles explicaciones sobre el aumento de apoyo que tiene el expresidente Trump, entre las comunidades hispanas y negras, sobre todo entre los hombres jóvenes. -
Drones fueron los primeros en capturar la desolación tras 'Otis' en Acapulco
Se cumple un año desde que el huracán Otis impactó en Acapulco. Una cincuentena de muertos, desaparecidos, escombro y descomposición cubría la famosa ciudad turística de México. -
Cómo Brasil venció a Elon Musk. Un jaque mate al poderoso magnate de X
Musk acató las exigencias judiciales y pagó sus multas. Así terminó el conflicto que sienta un precedente de cómo enfrentar a los poderosos corporativos del universo digital. -
Mis vuelos en cablebús por los cielos de la Ciudad de México
Un viaje que conectaría las periferias se convierte en atracción social. Los usuarios platican y se toman fotos. Llegar a Toluca con los nuevos sistemas de transporte es un viaje al futuro.